- Ayala, Morelos, será el primer municipio en recibir obra pública, en beneficio de más de 20 mil vecinos de la comunidad
- “El Programa de Mejoramiento Urbano es un eje fundamental del trabajo del Gobienro de México para dignificar los espacios públicos y otorgar oportunidades de desarrollo para las comunidades con mayor rezago”: Meyer Falcón
Ciudad de México, 6 de enero 2020.- La Secretaría
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó sobre los avances
del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), uno de los 25 programas prioritarios
del Gobierno de México a través del que se han intervenido 16 ciudades y ocho municipios
afectados por el Huracán Willa, en Nayarit y cuyas obras serán concluidas
durante el primer trimestre de este año.
Durante la
conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,
Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu informó que durante el primer
trimestre de este año se concluirán las 348 obras que se realizan en 10
ciudades fronterizas como: Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales,
Ciudad Juárez, Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Tamaulipas; cuatro
con vocación turística: Los Cabos, Bahía de Banderas, Acapulco y Solidaridad;
así como ocho municipios de Nayarit afectados por el huracán Willa.
“El Programa de
Mejoramiento Urbano es un eje fundamental del trabajo del Gobierno de México
para dignificar los espacios públicos y otorgar oportunidades de desarrollo
para las comunidades con mayor rezago. Ponemos especial atención en que cada
intervención cumpla con los criterios que nos solicitan las propias
comunidades”.
El Programa de
Mejoramiento Ubrano, que a lo largo del sexenio intervendrá cien ciudades, está
integrado por tres vertientes:
Mejoramiento
integral de barrios, que consta de la rehabilitación, mejoramiento de espacios
públicos y desarrollo de equipamiento; sustitución, reparación e implementación
de infraestructura urbana.
Vivienda en el
ámbito urbano; es dcir, ampliación, mejoramiento o sustitución de vivienda para
población en situación de vulnerabilidad.
Regularización
y certeza jurídica de lotes para uso habitacional, equipamiento urbano y/o
espacios públicos.
En su primer
año de implementación (2019) el PMU tuvo como meta la conclusión de 348 obras
de mejoramiento integral de barrios; 18 mil 387 acciones en materia de vivienda
que se realizan a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 6 mil
797 acciones para otorgar certeza jurídica, en coordinación con el Instituto Nacional
del Suelo Sustentable (INSUS), mismas que se concretarán durante el primer
trimestre de este 2020.
Además, se han
instalado más de 80 comités comunitarios a través de los cuales la comunidad da
seguimiento y supervisa el avance de las obras, para garantizar su adecuada
realización.
Entre las obras
que se realizan destacan: 18 centros de desarrollo comunitario, 10 centros
culturales- recreativos, tres bibliotecas, 20 unidades-módulos deportivos, seis
estadios-campos de béisbol, nueve escuelas, siete centros de salud, cuatro
mercados, 68 rehabilitaciones, 144 calles, 55 espacios públicos y cuatro
proyectos de movilidad y conectividad.
Hoy, el
presidente López Obrador entregará 15 obras realizadas en Ayala, Morelos, como
parte del Programa de Mejoramiento Urbano, mismas que beneficiarán a más de 20
mil personas.
La ciudadanía
interesada puede dar seguimiento al avance de las obras a través del portal https://mimexicolate.gob.mx/