Category: NOTAS

Parque lineal de 3 kilómetros en Tecámac, Edomex, gana en los Dezeen Awards 2023

El espacio, que es uno de los más visitados en el país, recibió el premio Proyecto del Año

Comunicado 924/2023

  • El galardón de la revista danesa reconoce obras innovadoras con un sentido de sostenibilidad, responsabilidad y valor social

Ciudad de México; 01 de diciembre de 2023.- El Parque lineal de Tecámac, Estado de México, un proyecto de rescate de espacio público y equipamiento que realizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), ganó el premio Proyecto del Año en la categoría de Uso Mixto en los Dezeen Awards 2023.

Lo que antes era un camellón de terracería abandonado y sin luz, ahora es un espacio seguro e iluminado de 3 kilómetros de longitud para la sana recreación de miles de familias; además, el diseño del incorpora un corredor hecho con materiales optimizados para la retención de agua y la mitigación del polvo.

El proyecto se realizó con una inversión de más de 77 millones de pesos y fue diseñado por Taller Capital; el espacio cuenta con área peatonal, módulos de servicios, un skatepark y estacionamiento.

“Es uno de los parques lineales más concurridos a nivel nacional. Este parque de más de 3 km se utiliza constantemente por niñas, niños, jóvenes y adultos mayores. Son ese tipo de equipamientos que abaten las desigualdades en el territorio”, declaró el titular de esta dependencia, Román Meyer Falcón.

En esta edición de los premios, dos proyectos más del PMU fueron finalistas: el Ecoparque en la Laguna Bacalar, Quintana Roo, en la categoría Proyectos de Infraestructura y Transporte; y el Centro de Desarrollo Comunitario La Guadalupe en la categoría Proyecto Cívico.

Dezeen es una revista danesa de alto prestigio en el mundo. En su sitio se anunciaron 235 proyectos nominados para los premios de arquitectura que compitieron en 15 categorías. Los ganadores fueron anunciados el pasado 28 de noviembre en una ceremonia en Londres, Reino Unido.

/cms/uploads/image/file/848909/GAEqMK1XEAAp-Ms.jpg
/cms/uploads/image/file/848910/GAEq13xWoAANUYJ.jpg

Read More

Proyecto de rescate de la antigua aduana de San Blas, Nayarit gana Premio Iconos del Diseño 2023

La obra se realizó con más de 28 millones y fue galardonada en la categoría de Arquitectura Pública

Comunicado 923/2023

  • Esta dependencia suma 165 premios nacionales e internacionales por distintos espacios públicos realizados de 2019 a la fecha

Ciudad de México 28 de noviembre de 2023.- El Centro Cultural Aduana de San Blas, Nayarita, un proyecto de rescate de espacio público realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), ganó el premio Iconos del Diseño 2023 en la categoría Arquitectura Pública.

El edificio de la antigua aduana de San Blas que tiene casi 3 mil metros cuadrados de extensión, se convirtió en un espacio cultural diseñado por el despacho Colectivo C733, con una inversión de más de 28 millones de pesos; cuenta con área de talleres, museo y sala de exposiciones.

La intervención tuvo como principal objetivo la recuperación del espacio, respetó los vestigios de tabique y se creó una estructura contemporánea de corte industrial y cuatro planos de barro, que definen los espacios abiertos y los de talleres, y consolidan una relación con el carácter histórico del conjunto.

Otro aspecto arquitectónico es que el inmueble aún conserva su primer nivel y un antiguo corredor que hoy se utiliza como espacio de exhibición, y que da fe de la historia de un puerto que se fundó en 1768.

Cabe señalar que los tres finalistas de esta categoría también son obras de la Sedatu, los dos espacios nominados son el Centro Cultural y Parque en la Barranca de San Marcos en Tultepec, Estado de México; y el Museo del Meteorito en Progreso, Yucatán. Con este galardón la dependencia suma 165 premios nacionales e internacionales en la actual administración.

Este año se celebró la gala número 19 de los premios más importantes de Architectural Digest México & Latinoamérica, mismos que año con año reconocen a los creativos que dejan huella en gremios como la arquitectura y el diseño en toda América Latina.

/cms/uploads/image/file/847952/7f7800a4-5831-4697-b0a9-79254db790bf.jpg
/cms/uploads/image/file/847953/d6a2df3c-94b1-462b-88a8-b2316eca7be6.jpg
/cms/uploads/image/file/847949/370d9ff8-24dd-440d-9a63-c9ed178c5fa2.jpg

Read More

Por trabajos en Parque del Jaguar se harán cierres nocturnos de sábado a lunes en carretera Tulum-Akumal

Se trata de la Carretera Federal 307, entre los cadenamientos 231+000 al 232+000 en ambos sentidos de la referida vialidad

Comunicado 922/2023

  • Se realizará el montaje de un puente de estructura metálica que formará parte de las instalaciones del Parque

Tulum, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el gobierno del estado de Quintana Roo y el ayuntamiento de Tulum informan a las y los ciudadanos; turistas, automovilistas, transportistas y pasajeros que se realizarán cierres nocturnos en la Carretera Federal 307 Tulum-Akumal en la salida y acceso norte de la ciudad los días 25, 26 y 27 de noviembre.

Se realizará el montaje de un puente de estructura metálica que formará parte de las instalaciones del Parque del Jaguar, proyecto a cargo de la Sedatu, mismo que se desarrolla a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

En coordinación con el gobierno municipal se estableció que para garantizar la seguridad de todas las personas, se abrirá una ruta alterna de dos kilómetros para la salida y acceso a la cabecera municipal en dirección Tulum-Akumal-Tulum, que comenzará en la entrada al estacionamiento de la Zona Arqueológica.

Asimismo, la ruta alterna de entrada para las y los usuarios que se dirigen de norte a sur iniciará a la altura de Caleta Tankah. A partir de ese punto los conductores deberán seguir las señales de tráfico que guiarán a conductores en su camino hacia la ciudad.

Los horarios en los que se llevarán a cabo estos trabajos serán los siguientes: sábado 25 de noviembre a partir de las 21:00 horas a las 08:00 horas del domingo 26; y de las 21 horas de ese mismo día el cierre será hasta las 08:00 horas del lunes 27 de noviembre.

Agradecemos la comprensión y cooperación de la comunidad.

Read More

Cuatro obras construidas por Sedatu ganan Premio Cemex 2023

Dos fueron galardonadas en la categoría de Espacio Colectivo y dos más con el Premio Especial por Valor Social; son proyectos construidos a través del Programa de Mejoramiento Urbano

Comunicado 920/2023

  • Esta dependencia suma 161 premios y reconocimientos nacionales e internacionales en distintos espacios públicos realizados de 2019 a la fecha

Ciudad de México; 21 de noviembre de 2023.- Cuatro proyectos más de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), construidos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), fueron reconocidos por el Premio Obras Cemex 2023 en las categorías de Espacio Colectivo y Valor Social; con esos galardones esta dependencia suma 161 premios nacionales e internacionales por distintos espacios públicos realizados de 2019 a la fecha.

El Parque Lineal Civac en Jiutepec, Morelos, obtuvo el Premio Especial en Valor Social. Fue construido con una inversión de más de 69 millones de pesos (mdp) y diseñado por Rozana Montiel Estudio de Arquitectura. El espacio cuenta con juegos infantiles, gimnasio y foro al aire libre; fuente seca, pabellón de usos múltiples, skatepark, plazas y áreas verdes.

En la misma categoría recibió una mención honorífica el Polideportivo de alto rendimiento en Jalpa de Méndez, Tabasco, realizado con más de 70 mdp; diseñado por el Centro de Colaboración Arquitectónica (CCA); un espacio que combinó nuevas técnicas de diseño con métodos artesanales y tradicionales de la región. Se ubica en la colonia San Luis y la población de toda la zona acude para divertirse y ejercitarse de manera segura.

En el mismo municipio de Jalpa, el Centro de Desarrollo Comunitario La Guadalupe ganó el primer lugar en la categoría Espacio Colectivo. También fue diseñado por CCA con una inversión mayor a 31 mdp; las cimbras de esta obra se construyeron con el apoyo de carpinteros de la localidad y se emplearon técnicas de madera artesanal de la región. La intervención de casi 2 mil metros cuadrados cuenta con salones para talleres, auditorio, biblioteca y espacios de usos múltiples.

El segundo lugar de esta misma categoría fue otorgado al Recinto Portuario Muelle de San Blas, Nayarit, diseñado por Colectivo C733 y construido con más de 97 mdp. Se trata del cuarto reconocimiento que recibe este proyecto. En 2022, fue nominado en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. También obtuvo una Mención honorífica en la XVII Bienal de Arquitectura Mexicana y resultó ganador de la categoría Equipamiento de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2022.

Los Premios Cemex reconocen a las obras que buscan crear mejores espacios y soluciones para personas y comunidades. En esta edición contemplaron cinco categorías: Vivienda Residencial, Vivienda Social, Edificación, Espacio Colectivo e Infraestructura.

/cms/uploads/image/file/846357/d6b201cb-8685-4d35-9611-c10015a9e237.jpg

Parque Lineal Civac en Jiutepec, Morelos
🏅Premio especial de la categoría Valor Social.

/cms/uploads/image/file/846356/4a7958f8-3401-4bb3-8a0e-5c1091197c79.jpg

Polideportivo de alto rendimiento en Jalpa de Méndez, Tabasco
Mención honorífica la categoría Valor Social.

/cms/uploads/image/file/846358/4c296ea6-1e31-4759-a6fc-0e7ca9fdb91e.jpg

Centro de Desarrollo Comunitario La Guadalupe en Jalpa de Méndez, Tabasco
🏅Primer lugar en la categoría Espacio Colectivo

/cms/uploads/image/file/846359/0b2d1756-062a-430d-9b86-5d1f7b25a6a7.jpg

Recinto Portuario Muelle de San Blas, Nayarit
🏅Segundo lugar en la categoría Espacio Colectivo

Read More

Museo del Meteorito que construyó Sedatu en Yucatán, gana Premio Firenze Entremuros 2023

La obra se realizó con más de 70 millones y ganó en la categoría Edificio de Arquitectura Pública

Comunicado 918/2023

  • Forma parte de las intervenciones urbanas en los municipios aledaños al Tren Maya

Ciudad de México 15 de noviembre de 2023.- El Museo del Meteorito de Progreso, Yucatán, construido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), recibió el premio Firenze Entremuros 2023 en la categoría Edificio de Arquitectura Pública.

El Museo del Meteorito fue diseñado por Estudio MMX; está conformado por 45 prismas rectangulares de base cuadrada y su estructura es una especie de conector entre la ciudad, el malecón y el mar; se construyó con una inversión de más de 70 millones de pesos (mdp) y es parte de las intervenciones urbanas en los municipios aledaños al proyecto del Tren Maya.

El espacio es de más de cinco mil metros cuadrados; el museo que funciona desde hace un año y medio, tiene ocho salas que actualmente exponen 14 mil millones de años de historia. También cuenta con área de oficinas, cafetería, jardines y terraza con vista al mar; beneficia a 19 mil 556 personas y es una de las 28 obras construidas en Yucatán en esta administración con más de 600 mdp.

Cabe señalar que el galardón premió a las mejores obras realizadas de enero de 2021 a enero de 2023, en 12 categorías; y es otorgado por Firenze -una marca de revestimiento porcelánicos- y Grupo Reforma.

En esta séptima edición se inscribieron 429 proyectos para competir. Hubo 52 finalistas. En la categoría Edificio de Arquitectura Pública hubo seis finalistas, incluido el Museo del Meteorito. 
 

/cms/uploads/image/file/845175/96fa76d0-9db7-44a5-9e86-5c0363abffea.jpg
/cms/uploads/image/file/845174/bb03e7c4-47aa-44e9-95db-176111ed01f9.jpg

Read More

Expone Sedatu en galería abierta de Chapultepec obras emblemáticas de Arquitectura Social

Son 58 fotografías que estarán exhibidas hasta el 10 de diciembre 

Comunicado 915/2023

  • La muestra forma parte de las actividades impulsadas en el #OctubreUrbano 

Ciudad de México; 31 de octubre de 2023.- En el marco del Día Mundial de las Ciudades, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, junto con el jefe de gobierno de la Ciudad México, Martí Batres Guadarrama, inauguraron la exposición ‘Arquitectura social, eje para la transformación” en la galería abierta de las rejas del Bosque de Chapultepec.

Durante su mensaje inaugural, el secretario Meyer Falcón informó que la exposición forma parte de las actividades impulsadas en este #OctubreUrbano y es una muestra representativa de las más de mil obras que se han construido en el marco del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) del Gobierno de México por medio de la arquitectura social.

“Todos estos equipamientos que hemos realizado en la Sedatu tienen un valor agregado, no solamente la vocación de construirlos en esas colonias olvidadas, sino también el valor de la arquitectura pública, es ahí donde se tiene el mayor valor social. Estamos dejando un precedente para seguir transformando los entornos y la relación que tenemos con ellos”, dijo el funcionario.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama resaltó el trabajo realizado por la Sedatu, en la edificación de proyectos en los que la arquitectura se pone al servicio del pueblo, lo cual, expresó, es una fuente de inspiración para el desarrollo de este tipo de obras en la capital del país. 

“Se han construido por el país enormes espacios públicos, no solo de acceso para cualquier persona, sino además con belleza artística. (…) Hoy, lo que está haciendo Sedatu me inspira para darle un nuevo impulso al Programa de Mejoramiento Barrial y reafirmar que la arquitectura también puede tener un acento social”, expresó.

/cms/uploads/image/file/841839/8b80c904-71ec-40fa-a6cd-f1b2aa09760e.jpg

La exposición es de 58 fotografías de 56 proyectos en 52 municipios intervenidos entre el 2019 y 2022. Se encuentra frente al Museo Nacional de Antropología e Historia; y estará hasta el 10 de diciembre del año en curso.

La muestra expone parte de los espacios públicos construidos con arquitectura social la cual plantea soluciones a las necesidades de una comunidad; es adaptable y capaz de evolucionar junto con las demandas colectivas. 

En este encuentro, también estuvo presente la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza; el subdirector de Galerías Abiertas, José Manuel Rodríguez; el titular de la Unidad de Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Urbano de la Sedatu, Óscar Eudocio Isaías Álvarez; y la titular de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos de la Sedatu, Glenda Argüelles Rodríguez.

/cms/uploads/image/file/841840/4e777148-12f1-4bc1-be9c-b9fc4b5abdbb.jpg
/cms/uploads/image/file/841841/2eb95356-6088-40f8-8e1d-fad2e9de1230.jpg

Read More

Gana Sedatu Premio Obra del Año 2023 de Grupo Expansión

También obtuvo mención honorífica en la categoría de Equipamiento Urbano

Comunicado 912/2023

 Suman ya más de 150 premios y reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura

Ciudad de México a 24 de octubre de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ganó el Premio Obra del Año de Grupo Expansión en su vigésima edición, con el proyecto de renovación de la Plaza Principal Cuauhtémoc en Tlahuelilpan, Hidalgo, realizado a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y diseñado por Estudio MMX.

La obra ganadora se realizó en 2021 con una inversión de ocho millones de pesos (mdp), con el objetivo de ayudar a reconstruir el tejido social en Tlahuelilpan, después de la explosión de un oleoducto de Pemex ocurrida en enero de 2019. Se rehabilitaron calles aledañas y uno de los grandes atractivos de este espacio es su kiosko.

/cms/uploads/image/file/840231/WhatsApp_Image_2023-10-24_at_2.15.05_PM__1_.jpeg

 Asimismo, la Sedatu recibió mención honorífica en la categoría de Equipamiento Urbano por la construcción del Centro Cultural y Parque en la Barranca de San Marcos, en Tultepec, Estado de México; un proyecto diseñado por Miguel Montor que tuvo una inversión de más de 21 mdp.

Este espacio que abarca más de 4 mil metros cuadrados era un basurero que hoy cuenta con cancha multiusos, gradas, biblioteca y espacios para talleres; en su construcción se utilizó la técnica de concreto pigmentado que combina cemento, arena/grava y agua con pigmento para lograr colores distintos al gris tradicional.

/cms/uploads/image/file/840236/WhatsApp_Image_2023-10-24_at_2.15.04_PM.jpeg
/cms/uploads/image/file/840230/WhatsApp_Image_2023-10-24_at_2.15.04_PM__1_.jpeg

Cabe señalar que la premiación se llevó a cabo el pasado 12 de octubre. Este concurso reconoce proyectos influyentes, positivos e innovadores realizados en México, concluidos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de julio de 2023. La obra ganadora fue votada por más del 29% del público especializado, que eligió entre 24 finalistas. 

Con estos galardones, la Sedatu suma ya más de 150 premios y reconocimientos obtenidos en concursos nacionales e internacionales de arquitectura en lo que va de esta administración.

Read More

Construye Sedatu mercado de artesanías en Quintana Roo; estará cerca de una estación del Tren Maya

Se invierten casi 87 millones de pesos y el proyecto contempla 48 locales comerciales

Comunicado 911/2023

  • En el estado se han realizado más de 54 obras urbanas y otorgado más de 13 mil 700 apoyos directos de vivienda

Othón P. Blanco, Quintana Roo, 20 de octubre de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), arrancó la construcción del Mercado del Bienestar en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, muy cerca de una estación del Tren Maya; los trabajos se realizan mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión de casi 87 millones de pesos (mdp).

Al supervisar este proyecto que se realiza en la localidad de Nicolás Bravo, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que en un espacio de 13 mil 320 metros cuadrados se construye este mercado que contempla 38 locales de artesanías, 10 de comida, pasillos, sanitarios, bodegas, cuartos de máquinas, y estacionamiento.

“Con esta obra llevamos casi 500 mdp invertidos en este municipio, son parte de los proyectos estratégicos del Gobierno Federal para complementar el desarrollo económico cerca de una de las estaciones del Tren Maya que esta a no más de 10 minutos de este mercado”, reportó el funcionario.

Dese el 2019 a la fecha en Quintana Roo se han beneficiado nueve municipios: Ávila Camacho, Bacalar, Benito Juárez, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum a través del PMU.

Se han realizado en el estado 54 obras urbanas con una inversión de más de 3 mil 800 mdp en intervenciones integrales que incluyen acciones en materia de equipamiento, espacios públicos, movilidad, conectividad, e infraestructura.

También se han realizado acciones para la mejora y la ampliación de vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); se han entregado más de 16 mil 200 apoyos con una inversión mayor a los 800 mdp.

/cms/uploads/image/file/839516/40caf472-f214-4f75-a329-b06fe2dd2c1a.jpg

Read More

Obras de Sedatu ganan premio BLT Built Design Awards 2023

Fueron galardonados el mercado de Bahía de Banderas, Nayarit; un Centro Social, Cultural y Deportivo, Centro de Desarrollo Comunitario; y el Parque Ecológico en Teapa, Tabasco

Comunicado 907/2023


▪Suman ya más de 150  reconocimientos de arquitectura nacionales e internacionales en esta administración 

Ciudad de México, 16 de octubre de 2023.- Tres obras de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) recibieron en Suiza tres premios de los BLT Design Awards 2023, por obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

En la categoría Puentes e Infraestructura Pública fue premiado el mercado de Bahía de Banderas, Nayarit, construido con más de 90 millones de pesos (mdp); un proyecto diseñado por el arquitecto Matías Martínez en colaboración con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Dos obras de Tabasco fueron premiadas en la Categoría Educacional, se trata del Centro Social (Casino), Cultural y Deportivo, Centro de Desarrollo Comunitario en la Colonia La Sierra en Teapa, Tabasco, construido con 97 mdp y diseñado por KEN Constructores; y el Parque Ecológico de Teapa, intervenido con casi 66 mdp.

Los BLT Built Design Awards 2023 celebran la arquitectura y la experiencia en el diseño, y premian proyectos por sus ideas innovadoras. Los ganadores fueron seleccionados a través de un proceso de votación por un panel de jurados de arquitectos, académicos, representantes de los medios de comunicación y expertos de la industria originarios de varias partes del mundo. 

Los galardones reconocen la experiencia de todos los profesionales involucrados en la realización de proyectos sobresalientes, desde expertos en arquitectura hasta productos de construcción y diseño de paisajes.

Cabe señalar que con estos premios, la Sedatu suma más de 150 reconocimientos de arquitectura nacionales e internacionales en esta administración.

/cms/uploads/image/file/838429/6edbc132-1eaa-4332-bc4e-b9a7dc3e63a2.jpg

Centro social, cultural, deportivo y Centro de Desarrollo Comunitario en Teapa

/cms/uploads/image/file/838427/28fbb235-ea81-4e7d-988b-c17105b43006.jpg

Parque Ecológico en Teapa

Read More

Gana Sedatu tres medallas y una mención honorífica en la Sexta Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México

Los premios son otorgados por el Colegio de Arquitectos de la CDMX y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos

Comunicado 905/2023

  • Esta dependencia suma casi 150 reconocimientos de arquitectura nacionales e internacionales en esta administración

Ciudad de México, 11 de octubre de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ganó tres medallas de plata y una mención honorífica en la Sexta Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, por obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

En la categoría de Cultura recibió mención honorífica el Centro de Cultura y Centro de Desarrollo Infantil (CADI) Tlatenchi, construido en Jojutla, Morelos con una inversión de casi 11 millones de pesos (mdp), el inmueble fue diseñado por el arquitecto Alberto Cejudo Núñez.

La primera medalla de plata se obtuvo en la categoría Comercio, Abasto y Servicios de Transporte para el Mercado Público Huimanguillo, en Tabasco, diseñado por el arquitecto Fernando Tepichin Jasso; en esta obra se invirtieron más de 59 mdp.

La segunda medalla de plata la ganó el Centro Cultural La Carmela, en la ciudad de Puebla, fue en la categoría de Restauración, el proyecto fue diseñado por la arquitecta Ana Isabel Ruiz Remolina; se invirtieron más de 75 mdp para transformar un basurero a un espacio público con perspectiva histórica y social.

Y la tercera medalla se ganó en la categoría de Remodelación o Reconversión de Edificios para el Centro Cultural Aduana de San Blas, en Nayarit, la diseñadora del espacio es la arquitecta Gabriela Carrillo; un espacio de casi 3 mil metros cuadrados que cuenta con áreas cerradas y al aire libre, en esta obra se invirtieron más de 28 mdp.

Asimismo resultaron como finalistas de varias categorías los siguientes proyectos: la Telesecundaria Alejandro García, en Cholula, Puebla; el Centro Social (Casino) Cultural y Deportivo y Centro de Desarrollo Comunitario, en Teapa, Tabasco; el Mercado y Plaza Cívica Cosoleacaque, en Veracruz; el Malecón y Corredor Comercial Calderitas en Chetumal; y el Ecoparque en la Laguna Bacalar, en Quintana Roo.

Estos premios son otorgados por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (CAM SAM) y tiene como objetivo identificar las mejores obras arquitectónicas y difundirlas para permitir mediante el análisis y la crítica, una reflexión sobre la arquitectura contemporánea y reconocer a las y los autores.

/cms/uploads/image/file/837350/0e5d5f98-31af-4e12-a769-a5f500c59b46.jpg

Centro de Cultura y Centro de Desarrollo Infantil (CADI) Tlatenchi

/cms/uploads/image/file/837351/d1e4f496-2a41-4278-a066-24990ffde60b.jpg

Mercado Público Huimanguillo, en Tabasco

/cms/uploads/image/file/837352/1bc3a304-22f8-4746-a4ba-6526e17efd4c.jpg

Centro Cultural La Carmela, en la ciudad de Puebla

/cms/uploads/image/file/837353/048dc54c-4e3b-4b56-b3d4-2845338e340f.jpg

Centro Cultural Aduana de San Blas, Nayarit

Read More