Invierte Sedatu más de 300 mdp en el Programa Integral para el Bienestar de Mulegé-Isla de Cedros
Se trabaja con acciones de vivienda y obras de mejoramiento urbano para elevar la calidad de vida de la población
Comunicado 864/2023
- Las localidades beneficiadas son: Guerrero Negro, San Francisco de la Sierra y Bahía de Tortugas, Baja California Sur; e Isla de Cedros, Baja California
Ensenada, Baja California, 14 de julio de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha invertido cerca de 310 millones de pesos (mdp) en acciones de vivienda y obras de mejoramiento urbano en las comunidades que forman parte del Programa Integral para el Bienestar Mulegé-Isla de Cedros del Gobierno de México.
Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Edna Vega Rangel, reportó que en la localidad de Guerrero Negro se han realizado 295 acciones de vivienda con una inversión mayor a 95 mdp, de las cuales 265 fueron sustitución de vivienda y 30 para ampliación y mejoramiento. Estas obras registran un avance del 100%.
“En esta localidad de Mulegé se esta construyendo el malecón de la cancha de béisbol con una inversión de 61 mdp y la intervención consiste en la construcción de la plaza pública, gradas, talud geométrico, campo de juego y malecón, se intervendrá una superficie mayor a los 13 mil 200 metros cuadrados y el avance de obra es del 12%”, informó.
Detalló que en San Francisco de la Sierra se han realizado 89 acciones de vivienda con una inversión de 30.5 mdp; y en Bahía de Tortugas se construye una cancha de fútbol con gradas y servicios, con una inversión de 59 mdp en una superficie de 12 mil 675 metros cuadrados; esta obra registra un avance de 16%.
En tanto, reportó que en Isla de Cedros en Ensenada, se trabajan 141 acciones de vivienda con una inversión de 63.9 mdp; de las cuales 93 fueron para sustitución de vivienda y 48 para ampliación y mejoramiento; se han concluido ya 87 acciones lo que significa 61.7 % de avance y este mes concluirán las 54 acciones restantes.
“En Isla de Cedros hubo una gran complejidad que logramos resolver a través de la coordinación de los distintos órdenes de gobierno. Fue una tarea titánica hacer llegar los materiales, la mano de obra, se trasladaron más de 120 personas para garantizar la conclusión de estas obras. Fue un esfuerzo conjunto y ha valido la pena mejorar la calidad de vida de este pueblo tan noble”, expresó la funcionaria.
Cabe señalar que el Programa Integral para el Bienestar de Mulegé- Isla de Cedros tiene como objetivo realizar acciones de justicia social para las personas que viven en estas localidades bajo cinco ejes: aplicación de los Programas para el Bienestar, intervención de caminos y carreteras, mejoramiento urbano y vivienda, acciones en materia de antropología e historia, y trabajos para garantizar el derecho a la salud.

