Programa de Mejoramiento Urbano
1. ¿Cuál es el objetivo del programa?
Mejorar las condiciones de vida de comunidades de escasos recursos y colonias con alto índice de marginación y violencia rehabilitando espacios públicos y viviendas, además de brindar certeza jurídica en la propiedad de las personas.
2. ¿En qué consiste?
Se realizan intervenciones integrales que incluyen acciones en materia de equipamiento urbano, espacios públicos, movilidad, conectividad, infraestructura urbana, vivienda y regularización de la tenencia de la tierra.
3. ¿A quién va dirigido?
A la población asentada en los polígonos de atención prioritaria en ciudades de 50 mil o más habitantes, que forman parte del Sistema Urbano Nacional 2018.
4. ¿Qué tipo de apoyo otorga el programa?
a) Mejoramiento Integral de Barrios: contempla acciones de equipamiento urbano y espacios públicos, participación comunitaria, movilidad y conectividad, infraestructura y diseño urbano.
b) Vivienda en el ámbito urbano: intervenciones para la vivienda en lote urbano, mejoramiento de unidades habitacionales y vivienda en conjuntos habitacionales.
c) Regularización y certeza jurídica: ofrece apoyos para la regularización de lotes de uso habitacional, equipamiento urbano o espacios públicos.
5. ¿Cuáles son los requisitos?
Se debe cumplir con requisitos generales del programa y requisitos específicos por vertiente, publicados en las reglas de operación del Programa de Mejoramiento Urbano, cuya última modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación: https://dof.gob.mx/nota_detalle.phpcodigo=5562218&fecha=07/06/2019
6. ¿Cuándo se puede solicitar el apoyo?
En los tiempos establecidos en las reglas de operación del programa para el ejercicio fiscal correspondiente: https://dof.gob.mx/nota_detalle.phpcodigo=5562218&fecha=07/06/2019_detalle.php?codigo=5562218&fecha=07/06/2019