Category: Guerrero

Entrega Sedatu más de 30 obras realizadas con el Programa de Mejoramiento Urbano en Acapulco

  • Acapulco volverá a ser beneficiada con el PMU este año; además de la ciudad de Chilpancingo e Iguala
  • Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, destacó la importancia de los parques urbanos como democratizadores del espacio público y articuladores de identidad

Acapulco, Guerrero, 14 de agosto 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entregó a autoridades locales las 31 obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en colonias marginadas de Acapulco, Guerrero, en las que se invirtieron más de 200 millones de pesos (mdp).

Se construyeron o rehabilitaron seis espacios educativos, ocho parques, seis espacios deportivos, un mercado público, una biblioteca, un centro de salud y ocho calles y avenidas del Puerto. Entre las obras destaca la rehabilitación del emblemático Parque Papagayo y en una primera etapa que ya concluyó, con una inversión de más de 300 mdp, se renovó la reja perimetral, los accesos, se in Entrega Sedatu más de 30 obras realizadas con el Programa de Mejoramiento Urbano en Acapulcostaló un muro cascada en la entrada principal, se rehabilitó el acceso a la Piñata y de la fuente en dicho espacio; así como el Cerro del Mogote.

La segunda etapa, también a cargo de la Sedatu y que se realiza este año, incluye la rehabilitación de la zona de agua (explanada de las fuentes, zona restaurantera del lago y rehabilitación de lagos); de la zona deportiva (incorporación de aula deportiva, construcción de tres canchas de futbol y una multiusos y la rehabilitación de áreas exteriores) y cultural (rehabilitación del foro y de velaria). En estos trabajos se invierten 85 mdp.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la presentación de las obras, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, destacó la importancia de generar espacios públicos donde la ciudadanía pueda desarrollar un sentido de identidad y estrechar lazos con la comunidad.

“Son estos parques, estos espacios públicos los que dan identidad a nuestras colonias, a nuestras ciudades y generan un sentido de arraigo cultural. El Parque Papagayo, construido a principio de los años 80, que anteriormente era un hotel, se conformó como el parque urbano más importante de Acapulco”, señaló el servidor público.

Agregó que el Parque Papagayo es el pulmón verde del puerto de Acapulco y de ahí la importancia de que, en coordinación con el gobierno de la entidad que estará a cargo de la tercera etapa de rehabilitación del espacio, el Estado haya decidido recuperarlo en beneficio de las y los vecinos de Acapulco.

“Estamos muy contentos de estar aquí viendo la primera etapa de rehabilitación del parque concluida y en colaboración con el gobierno del estado, vamos a terminar estas obras públicas a finales de este año o a principios del próximo. Es importante señalar que todas las áreas del parque van a ser rehabilitadas. Estamos hablando de más de 22 hectáreas y una inversión de más de 300 millones de pesos”, detalló Meyer Falcón.

El titular de la Sedatu reiteró que los parques urbanos son un elemento democratizador del espacio público y se le debe considerar como un mecanismo para ampliar la oferta de espacios públicos para todas y todos los mexicanos.

La Sedatu, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), realizó mil 943 acciones de construcción, mejoramiento o ampliación de vivienda, con una inversión de 282 millones de pesos y a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se realizaron 908 acciones de regularización de lotes.

Cabe señalar que el PMU se volverá a aplicar en Acapulco este año, con una inversión de más de 200 mdp para la realización de cinco obras, acciones de vivienda y de regularización de lotes. Al programa se suman las ciudades de Chilpancingo e Iguala.

También acompañaron al presidente el gobernador de Guerrro, Héctor Astudillo Flores; la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Mueller; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; así como la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román.

/cms/uploads/image/file/597918/WhatsApp_Image_2020-08-14_at_11.49.13_AM.jpeg

Read More

Anuncia Sedatu ampliación del Programa de Mejoramiento Urbano para Guerrero

  • Román Meyer entregó al gobernador Héctor Astudillo el proyecto de la segunda fase de rescate del Parque Papagayo
  • Con las obras se busca reactivar la economía local y generar 10 mil empleos

Acapulco, Guerrero, 30 de mayo de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de su titular, Román Meyer Falcón, entregó al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el proyecto de la segunda fase de rescate del Parque Papagayo y anunció que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), realizará acciones de rescate de espacios públicos; así como de ampliación y mejoramiento de vivienda en los municipios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

Meyer Falcón subrayó que las acciones que impulsa la dependencia a su cargo tienen la función de atender y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las colonias mayormente marginadas y sin acceso a equipamiento y servicios básicos, al mismo tiempo de incentivar la reactivación económica con la construcción de obra pública.

“El presidente tomó al Programa de Mejoramiento Urbano como un mecanismo anticíclico en estos momentos tan difíciles de la pandemia, para reactivar la economía local. Estamos muy contentos de anunciar aquí con el gobernador, este proyecto en particular del Papagayo. La idea es poderlo concluir de forma conjunta a finales del año, en coordinación, los dos órdenes de gobierno. Nosotros realizaríamos otras acciones aquí en Acapulco. Esperamos que las obras, tanto en Acapulco, Iguala y Chilpancingo puedan generar alrededor de 10 mil empleos”, detalló el funcionario federal.

El gobernador de Guerrero hizo un reconocimiento a los trabajos que ya se realizan en el Parque Papagayo y apuntó que “está quedando muy bonito”.

“Quiero agradecer mucho al secretario Meyer que esté con nosotros y expresarle nuestro agradecimiento  por su disposición en la coordinación que se ha venido haciendo; especialmente para el Parque Papagayo de Acapulco y algunas otras obras. Expresarle también nuestro reconocimiento y agradecimiento al señor presidente de la República por todas las obras que se han hecho en Acapulco y las que se van a empezar”, agregó Astudillo Flores.

Como parte de la segunda etapa de rescate del Parque Papagayo, la Sedatu tiene previsto invertir, a través del PMU, 84.9 millones de pesos (mdp) para atender la zona de agua (que incluye la explanada de las fuentes, rehabilitación de y de la zona restaurantera del lago); deportiva (cancha de básquetbol,  y de futbol) y cultural (foro).

En tanto que el gobierno del estado invertirá 162.8 mdp para la rehabilitación de caminos, senderos e infraestructura; la zona de sombra, vegetación y paisaje, la zona recreativa, de alimentos y el mejoramiento de la biblioteca; además, de 57 mdp extra para la atención de la zona social, administrativa y la reserva Papagayo, en una tercera etapa.

Read More

Presenta Sedatu proyecto de rescate del Parque Papagayo en Acapulco

  • Los parques públicos son del pueblo, para el pueblo y para las familias de Guerrero. Celebremos esta remodelación importantísima del parque: Héctor Astudillo

Acapulco, Guerrero, 16 de enero 2020. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el gobierno estatal de Guerrero y del municipio de Acapulco, presentaron el proyecto de rescate del Parque Papagayo -espacio emblemático del puerto- en el que se invertirán 300 millones de pesos, como parte de las acciones del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, detalló que la intervención en el parque se realizará progresivamente y por sección, para no afectar el uso de los espacios públicos y para que las y los acapulqueños sigan utilizando y disfrutando de las instalaciones. Se tiene previsto que las obras en el parque concluyan en diciembre del presente año.

“Trabajamos para que la calidad de la obra pública sea la que merece el Parque Papagayo y los acapulqueños; que cuando se hable de los parques internacionales, de nuevo el Papagayo sea un referente y lo haremos en colaboración con el pueblo de Acapulco”, sostuvo el funcionario federal.

Cabe señalar que además de la rehabilitación del parque, con el Programa de Mejoramiento Urbano 2019, la Sedatu realiza más de 31 obras de mejoramiento de espacios públicos como escuelas, deportivos, clínicas y más de mil acciones de mejoramiento, ampliación o sustitución de vivienda; mismas que se entregarán a finales de marzo.

Meyer Falcón recordó que el puerto de Acapulco nuevamente será beneficiario del  Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) durante este año, con la inversión de otros 500 millones de pesos.

En su intervención, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, anunció que su administración enviará una iniciativa al Congreso local para ceder formalmente al gobierno municipal, el edificio construido dentro del parque en el que laboran diversas áreas del ayuntamiento.

“En esta última parte que me resta como gobernador, nos va a dar mucho gusto que juntos, con el presidente López Obrador, con la presidenta municipal, pero especialmente con el pueblo de Acapulco, hagamos una gran obra en beneficio del pueblo de Acapulco. Los parques públicos son del pueblo, para el pueblo y para las familias de Guerrero. Celebremos esta remodelación importantísima del parque. Que viva el Parque Papagayo”, dijo el mandatario estatal.

Adela Román Ocampo, presidenta municipal de Acapulco, resaltó la importancia este espacio para la convivencia familiar, esparcimiento y práctica deportiva.

“Se va a generar un cambio importante en este parque para que siga siendo también el importante pulmón verde de nuestra ciudad. Reconstruir el ecosistema de esta zona para reafirmar esta área como una auténtica reserva ecológica que preserve nuestros valores ambientales y culturales. La restauración y preservación ecológica de este espacio verde significa beneficios a la salud, al bienestar físico, social y al cuidado del medio ambiente”, destacó la alcaldesa.

El arquitecto Felipe Leal Fernández, encargado del proyecto de rescate explicó que este es uno de los espacios públicos verdes más grandes del país; sin embargo, actualmente presenta serios problemas de deterioro por lo que la intervención a cargo de la Sedatu pretende recuperar su esencia dignificando el espacio.

Leal Fernández subrayó que el Papagayo no se privatizará ni se talarán árboles; por el contrario, se realizarán mejoras del suelo y se modernizarán las instalaciones eléctricas, de agua potable y pluvial.

“La intervención será en tres etapas: primero instaremos la reja perimetral, rehabilitaremos los accesos y el Cerro del Mogote. En la segunda etapa se trabajará en las zonas recreativas, senderos, en el área de comida y por último, en la tercera etapa, en los campos deportivos y la zona de aguas”, abundó.

El proyecto, que puede consultarse en https://mimexicolate.gob.mx/rescate-del-parque-papagayo/, también incluye la remodelación de la biblioteca, la zona de patinaje y de las fuentes interactivas con luces, para disfrute de las y los acapulqueños y guerrerenses.

Read More