Reporta Sedatu avance de 83% en dispersión de apoyos para mejoramiento o ampliación de vivienda

  • “De este total, el 60% serán acciones de ampliación para lo que se entregan apoyos de 90 mil pesos de manera directa a las familias, y 40% de mejoramiento, con apoyos de 35 mil pesos, entregados también de forma directa a las familias. mexicanas que más lo necesitan”: Meyer Falcón
  • Se apoyará a más de cien mil familias de escasos recursos para la mejora y ampliación de su vivienda
Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Ciudad de México, 22 de febrero 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que entre 2019 y 2020, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y del Programa de Vivienda Social (PVS), se realizaron 73 mil  448 acciones de mejoramiento, ampliación o construcción de vivienda con una inversión total de 5 mil 176 millones de pesos (mdp).

En esta etapa, las acciones se focalizaron en entidades como: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,  Veracruz y Yucatán.

Al participar en la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu agregó que con el Programa Emergente de Vivienda (PEV) –una de las vertientes del PMU- al día de hoy se han dispersado 98 mil 949 apoyos directos para el mejoramiento o ampliación de vivienda.

Es decir, se lleva un avance de 83% de las 118 mil 643 acciones que se tienen contempladas con un presupuesto de 6 mil 420 mdp.

“De este total, el 60% serán acciones de ampliación para lo que se entregan apoyos de 90 mil pesos de manera directa a las familias, y 40% de mejoramiento, con apoyos de 35 mil pesos, entregados también de forma directa a las familias. mexicanas que más lo necesitan”, detalló el secretario de Estado.

Para cualquier información o aclaración sobre apoyos de vivienda, la Sedatu recomienda comunicarse a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), al teléfono 55 9138 9991 (Ext. 162 y 422), al 800 288 0436,o vía correo electrónico en: atencionciudadana@conavi.gob.mx.

/cms/uploads/image/file/633629/WhatsApp_Image_2021-02-22_at_8.37.58_AM__1_.jpeg

Read More

Comienza Sedatu obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, Edomex

• La secretaría también interviene otros municipios aledaños al aeropuerto de Santa Lucía con una inversión de más de mil 200 mdp
A la derecha, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Tultitlán, Estado de México, 19 de febrero 2021.- Como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició cinco obras en el municipio de Tultitlán, Estado de México.

“El día de hoy con nuestra visita a Tultitlán, el último de los municipios donde venimos trabajando en las inmediaciones del aeropuerto de Santa Lucía, concluimos el arranque de las obras. Estamos hablando de siete municipios y una inversión de más de mil 200 millones de pesos, 35 obras y más de 10 mil acciones de vivienda, con un avance ya de 41% y una inversión de 210 millones de pesos”, explicó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, en su visita al municipio.

Cabe señalar que tan solo para la realización de las obras en Tultitlán, se invertirán más de 287 millones 900 mil pesos.

Las obras que se realizarán en este municipio mexiquense son:

  • Construcción del Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska; así como la renovación del entorno urbano.
  • Renovación del centro histórico y construcción de un mercado municipal.
  • Construcción de la Estación de Bomberos General Felipe Ángeles.
  • Construcción de la Unidad Deportiva Bicentenario de la Independencia y de su entorno urbano.
  • Construcción de la Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque.
/cms/uploads/image/file/633100/WhatsApp_Image_2021-02-19_at_2.38.08_PM.jpeg

El secretario de Estado recordó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia acompaña los proyectos estratégicos de desarrollo regional como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Corredor Transitsmico y el Tren Maya, con la aplicación del PMU –uno de los programas prioritarios del Gobierno de Mëxico- para incentivar el desarrollo integral de las comunidades.

Read More

Firman Sedatu y Conagua convenio de colaboración para avanzar en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

• Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, resaltó la importancia del suministro de agua en la planeación y desarrollo urbano en asentamientos humanos, pues consideró que es el elemento que puede detonar la prosperidad y crecimiento de las ciudades
“La coordinación entre Conagua y Sedatu es estratégica ya que mientras la primera tiene la responsabilidad de abastecer de agua y saneamiento en bloque, la Sedatu apoya a los municipios y a los estados con el fin de que hagan llegar estos mismos servicios a la población”, afirmó Jiménez Cisneros

Ciudad de México, 18 de febrero 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), firmaron un convenio marco de colaboración para desarrollar diversos proyectos y uno específico que tiene por objetivo avanzar en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui de Sonora y garantizar el acceso de 50 comunidades a agua potable.

Este año la Sedatu ya ejerce una inversión de 300 millones de pesos (mdp) en la ejecución de obras en la red intraurbana, tanques elevados y en la red de distribución de agua potable y alcantarillado en 18 comunidades del Pueblo Yaqui; además de los proyectos de espacio público y equipamiento urbano que realiza a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, resaltó la importancia del suministro de agua en la planeación y desarrollo urbano en asentamientos humanos, pues consideró que es el elemento que puede detonar la prosperidad y crecimiento de las ciudades.

“Una adecuada planeación urbana se tiene que empezar a gestionar tomando como base dónde sí y dónde no se debe de urbanizar y cómo podemos proveer de mejores mecanismos para garantizar el acceso al agua potable a las comunidades, asentamientos humanos, ciudades, poblados y solamente con el trabajo colaborativo de las distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno es como podremos abatir el rezago en materia de servicios básicos que tenemos a nivel nacional”, explicó.

Además de la colaboración en Sonora, la Sedatu y Conagua realizarán proyectos conjuntos en la Bahía de Acapulco y en diversos municipios de Tabasco.

Meyer Falcón reiteró la disposición de la dependencia a su cargo para que los municipios, zonas metropolitanas y entidades federativas tomen en cuenta la planeación urbana en la confección y aplicación de sus programas de desarrollo urbano; así como su disposición de coadyuvar para que los organismos que administran los recursos tengan mejores capacidades financieras y técnicas para proveer agua potable.

/cms/uploads/image/file/632844/WhatsApp_Image_2021-02-18_at_1.35.49_PM.jpeg

A su vez, la titular de la Conagua destacó que la colaboración con Sedatu ha permitido avanzar de forma diferente en la atención de las necesidades de la población, especialmente en temas de gran interés para el Gobierno de México, como el suministro de agua potable en Tabasco, el saneamiento de la Bahía de Acapulco y saldar la deuda histórica que se tiene con el pueblo Yaqui.

Señaló que esta firma de convenios motiva a trabajar de manera más colaborativa e intensificar los trabajos proactivos que se realizan desde el inicio de esta administración y permitirá atender en tiempo récord un gran número de necesidades sociales.

“La coordinación entre Conagua y Sedatu es estratégica ya que mientras la primera tiene la responsabilidad de abastecer de agua y saneamiento en bloque, la Sedatu apoya a los municipios y a los estados con el fin de que hagan llegar estos mismos servicios a la población”, afirmó Jiménez Cisneros.

Finalmente, precisó que el tema del agua para el Pueblo Yaqui es una de las grandes necesidades, cuyo cumplimiento será facilitado con el acuerdo firmado hoy. “Con cada paso que damos, con cada convenio firmado, nos acercamos a cumplir la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador, de atender a quienes hasta hoy habían sido marginados”, destacó.

/cms/uploads/image/file/632845/WhatsApp_Image_2021-02-18_at_1.35.47_PM.jpeg

En su mensaje, Daniel Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, destacó la colaboración y coordinación que Sedatu ha construido con el equipo de la Conagua al que calificó como de gran calidad técnica y mucha confianza, lo que garantiza que los trabajos que se desarrollan en conjunto sean de máxima calidad.

“Es un acto de reivindicación histórica con el Pueblo Yaqui el que nos ha llamado a hacer el presidente de México; por eso la alianza entre la Sedatu y Conagua es muy especial. Con la firma de este convenio específico vamos a trabajar en un proyecto para que en dos años logre resolver el tema de agua potable para las comunidades del Pueblo Yaqui en beneficio de 50 comunidades que alojan a la mayoría de la población, con una inversión de más de 2 mil millones de pesos”, agregó.

Cabe señalar que con la firma del convenio específico también se formalizó la entrega del proyecto ejecutivo para el Pueblo Yaqui elaborado por la Conagua con el cual la Sedatu trabajará.

Read More

Comienzan obras de mejoramiento urbano de Sedatu en municipios de Agua Prieta, Hermosillo y Naco, Sonora

• “Tenemos más de 50 obras de mejoramiento urbano en el estado, más de mil 400 millones de pesos de inversión y más de 2 mil acciones de vivienda”: Meyer Falcón

Se tiene previsto que las 12 obras que se realizarán en los tres municipios concluyan en siete meses

Hermosillo, Sonora, 13 de febrero 2021.- Como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició 12 obras en tres municipios más de la entidad: Agua Prieta, Hermosillo y Naco, con una inversión superior a los 271 millones de pesos (mdp).

En su visita a Hermosillo, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu recordó que además de estos tres municipios, se atienden ocho comunidades del Pueblo Yaqui.

“Ya arrancamos acciones y obras en Naco, con cinco proyectos; Agua Prieta con dos, Hermosillo con cinco y Pueblos Yaquis con 39. Tenemos más de 50 obras de mejoramiento urbano en el estado, más de mil 400 millones de pesos de inversión y más de 2 mil acciones de vivienda”, detalló.

/cms/uploads/image/file/631876/WhatsApp_Image_2021-02-12_at_4.04.09_PM.jpeg

Para Agua Prieta se tiene contemplada una inversión de más de 79 millones 100 mil pesos para:

  • Construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario y la renovación de la unidad deportiva ubicada en la Avenida 10.
  • Construcción de un parque lineal y biblioteca en la línea internacional.

En el municipio de Hermosillo se invertirán más de 112 millones 700 mil pesos destinados a:

  • Construcción de un albergue infantil en Las Minitas.
  • Construcción de un mercado lineal en Las Minitas.
  • Habilitación de parques y rehabilitación de su imagen urbana en Las Minitas.
  • Construcción de un centro cultural en La Cañada de los Negros y el mejoramiento integral de la imagen urbana.
  • Construcción de una cilovía vinculada a La Cañada de los Negros y el Parque Madero.

En tanto que el municiopio de Naco recibirá una inversión de arriba de 79 millones 400 mil pesos para:

  • Construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario y CADI en la calle Romo Mitre.
  • Construcción del Espacio Público Los Encinos.
  • Construcción de una Casa de Día en la Avenida Ignacio Ramírez.
  • Renovación de la Plaza Municipal Benito Juárez.
  • Renovación de la imagen urbana de la Avenida Francisco I. Madero.

Se tiene previsto que la realización de las obras dure, en promedio, siete meses.

Read More

Gobierno federal Inicia obras de mejoramiento urbano del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

• Sedatu inicia en la región 27 de 39 obras de equipamiento, servicios y espacios públicos: Román Meyer

Conavi reporta avance de 65% en mil 700 acciones de mejoramiento y reconstrucción de vivienda que concluyen en marzo

Vícam, Sonora, 10 de febrero 2021.- Como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y en seguimiento a los acuerdos establecidos previamente con autoridades locales de las ocho comunidades que integran el pueblo yaqui de Sonora, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la puesta en marcha del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en la zona, así como el inicio de 27 de 39 obras que se realizarán en la región.

Tras recorrer las localidades, el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, agregó que se tiene un avance de 65 por ciento en mil 700 acciones de mejoramiento o ampliación de vivienda a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y se prevé concluir en marzo próximo.

“Estas obras se realizan en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. Tenemos un conjunto de acciones que ha encomendado el señor presidente llevar a cabo, incluida la atención a la tenencia de la tierra, lo que corresponde al tema de agua y el Programa de Mejoramiento Urbano que incluye dos componentes: el de equipamiento y espacios públicos y las acciones de vivienda.”

Se prevé que las 39 obras que se realizarán en las ocho comunidades del Pueblo Yaqui sean concluidas durante los próximos siete meses.

“Su servidor regresará a hacer una supervisión de los avances de obra dentro de dos meses; haremos un recorrido para supervisar cada una de las 39 obras, pero por ahora, sólo me queda agradecerles que estemos reunidos hoy aquí y que las autoridades tradicionales del pueblo yaqui nos hayan acompañado para que conozcan el tipo de materiales que se utilizarán y el tipo de espacios que realizaremos.”

Las obras que ya iniciaron en Bácum, con inversión federal superior a 12 millones 400 mil pesos son:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo de Bácum.
  • Construcción de Casa de Salud Comunitaria en antigua clínica.
  • Construcción del Centro de Apoyo al Desarrollo Integral (CADI) Tabwiko Sewa y centro de desarrollo comunitario con espacio público.

En Belem se invierten más de 24 millones 400 mil pesos en:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo de Pitahaya.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples y espacio deportivo.
  • Construcción de un espacio deportivo.

En Cócorit se invierten más de 33 millones 700 mil pesos para:

  • Renovación integral de la Guardia Yaqui del pueblo.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples.
  • Construcción de polideportivo que incluye canchas de futbol, béisbol, básquetbol (techada) y trotapista.
  • Construcción de espacio público y casa de la cultura.

En Huírivis, con inversión federal de más de 21 millones 100 mil pesos se realiza:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de la Casa de Salud Comunitaria.
  • Construcción de polideportivo con cancha de futbol, básquetbol (techada) y trotapista.

Para Pótam se destinan más de 37 millones 500 mil pesos en:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de polideportivo con cancha de futbol, béisbol, básquetbol (techada) y trotapista.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples.
  • Construcción de centro de desarrollo comunitario con Casa de Salud Comunitaria.
  • Construcción de cooperativa pesquera.

En Ráhum se invierten más de 16 millones 700 mil pesos destinados a:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de polideportivo con cancha de futbol, básquetbol (techada) y trotapista.

En Tórim se invierten 33 millones 34 mil pesos en:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples.
  • Construcción de polideportivo.
  • Ampliación del Centro de Aprendizaje Comunitario.
  • Ampliación y renovación de la Casa de Salud Comunitaria.

En Vícam, la inversión asciende a más de 18 millones 700 mil pesos para:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de polideportivo con cancha de futbol, béisbol, básquetbol (techada) y trotapista.

Además de las obras de equipamiento y vivienda, el Gobierno de México, a través de distintas dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y bajo la coordinación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ha instalado mesas de atención a la comunidad para resolver problemas que por décadas han aquejado al pueblo yaqui, como el acceso al agua.

/cms/uploads/image/file/631447/WhatsApp_Image_2021-02-10_at_4.58.55_PM__1_.jpeg

Read More

Inicia Sedatu obras de mejoramiento urbano en Huimanguillo y Teapa, Tabasco

• Con el Programa de Mejoramiento Urbano se realizarán 10 obras con una inversión mayor a los 345 mdp

Teapa, Tabasco, 6 de febrero 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dio banderazo al inicio de obras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2021, en dos municipios más de Tabasco: Huimanguillo y Teapa, donde se invertirán más de 345 millones de pesos (mdp).

En el municipio de Huimanguillo se realizarán siete obras con una inversión superior a 166 millones de pesos y son:

  • Renovación de un parque de convivencia con malecón.
  • Renovación del Parque Central Benito Juárez García
  • Construcción de Plaza del Taco.
  • Renovación de Centro Social Casino del Pueblo.
  • Renovación del Corredor Comercial Peatonal Benito Juárez.
  • Construcción un parque infantil.
  • Construcción del mercado municipal y rehabilitación de sus calles circundantes.
/cms/uploads/image/file/630592/WhatsApp_Image_2021-02-05_at_2.24.08_PM.jpeg

Mientras que en el municipio de Teapa se trabajará en tres obras que en conjunto tendrán una inversión de más de 179 millones de pesos:

  • Renovación de centro social, cultural y deportivo, y del Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia La Sierra.
  • Renovación de parque ecológico.
  • Construcción de Mercado de Abasto Joaquín Pedrero Córdova.
/cms/uploads/image/file/630593/WhatsApp_Image_2021-02-06_at_10.56.42_AM.jpeg

Read More

En zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala, inicia Sedatu Programa de Mejoramiento Urbano 2021

• En total se invertirán más de 520 millones de pesos en las tres ciudades

A la izquierda, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Puebla, Puebla, 31 de enero 2021.- Como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2021, este fin de semana la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició 13 obras de equipamiento y espacios públicos en tres municipios: Puebla y San Andrés Cholula, en Puebla, y en  Tlaxcala, Tlaxcala, con una inversión total de más de 520 millones de pesos (mdp),

Para las obras que se realizarán en Puebla capital se contempla una inversión de más de 181 mdp y son cuatro:

  • Renovación del Zócalo de Puebla.
  • Construcción del Espacio Cultural Planta Hidroeléctrica Carmela, que contará con una casa de cultura, cicloestacionamiento, mercado, paseo y parque lineal.
  • Construcción del Mercado Amalucan.
  • Construcción de un parque de barrio en la colonia México 83.
/cms/uploads/image/file/629687/Puebla_planta_hidroel_ctrica.jpeg

En San Andrés Cholula se tiene prevista la realización de cinco obras en las que se invertirán alrededor de 150 mdp.

  • Renovación del Zócalo de San Andrés Cholula.
  • Mejoramiento de la imagen urbana del entorno del centro histórico.
  • Ampliación de la Telesecundaria Alejandro García, ubicada en la localidad de Santa María Tonantzintla.
  • Construcción de unidad deportiva, biblioteca y auditorio en el Centro Escolar Alfredo Toxqui.
  • Construcción de un albergue frente al Hospital General de Cholula.
/cms/uploads/image/file/629689/San_Andr_s_Cholula.jpeg

Para la ciudad de Tlaxcala se planeó la construcción de cuatro obras en las que se invertirán más de 195 mdp.

  • Renovación de la Plaza Xicoténcatl.
  • Construcción del Mercado de Artesanos.
  • Renovación de la Plaza de la Constitución.
  • Construcción del Mercado Municipal Emilio Sánchez Piedras.
/cms/uploads/image/file/629690/Tlaxcala.jpeg

Se tiene previsto que este mismo año concluyan las obras en los tres municipios antes citados.

Read More

Arranca Sedatu Programa de Mejoramiento Urbano 2021 en Zacatecas

• “Durante los siguientes siete meses se ejecutarán cinco obras que calculamos podrán generar alrededor de mil 500 empleos directos”: Meyer Falcón

A la izquierda, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Fresnillo, Zacatecas 30 de enero 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició este fin de semana las cinco obras que como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) -uno de los prioritarios del Gobierno de México- realizará en Fresnillo, Zacatecas, con una inversión de más de 175 millones de pesos (mdp).

En su visita a la ciudad, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, destacó que los proyectos buscan mejorar la oferta turística del municipio, pues se realizará; por ejemplo, la restauración del Centro Cultural José González Echeverría, ubicado cerca del centro de la ciudad.

/cms/uploads/image/file/629651/WhatsApp_Image_2021-01-29_at_4.00.57_PM.jpeg

“El Programa de Mejoramiento Urbano llega por primera vez a Zacatecas y nos da mucho gusto que sea a colonias populares de Fresnillo. Durante los siguientes siete meses se ejecutarán cinco obras que calculamos podrán generar alrededor de mil 500 empleos directos”, detalló.

Las obras de equipamiento y espacios públicos que se realizarán son:

  • Renovación de la Fábrica de Artes y Oficios con museo, biblioteca, y del Mercado de Artesanías con la construcción de una plaza y locales comerciales en el espacio cultural José González Echeverría, en la colonia Centro.
  • Construcción del Centro de Desarrollo Comunitario y Plaza Pública Real Fresnillo.
  • Construcción de la Biblioteca y cancha con cubierta El Vergel.
  • Construcción de un centro de barrio con Centro de Desarrollo Comunitario, biblioteca, mercado, locales de comercio de barrio, cancha de usos múltiples y equipamiento deportivo en la colonia Emiliano Zapata.
  • Construcción de un centro de barrio con Centro de Desarrollo Urbano, biblioteca, mercado, locales de comercio de barrio y cancha de usos múltiples y equipamiento deportivo en la colonia Obrera.
/cms/uploads/image/file/629652/WhatsApp_Image_2021-01-29_at_3.46.24_PM.jpeg

Read More

Inicia Sedatu Programa de Mejoramiento Urbano en municipios aledaños a Santa Lucía

• Este año se realizarán 30 obras con una inversión de más de 900 millones de pesos

Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Ciudad de México, 27 de enero 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó la puesta en marcha del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en el Estado de México con el inició 30 obras en seis municipios aledaños a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Las cuatro obras de equipamiento urbano y espacio público que ya se realizan en el municipio de Jaltenco tendrán una inversión de más de 56 millones y son:

  • Renovación de IMCUFIDE, DIF municipal y su entorno urbano.
  • Renovación de una plaza y su entorno urbano; así como la construcción de un módulo deportivo en el Barrio San Martín.
  • Construcción de una casa de cultura y la renovación de su entorno urbano.
  • Renovación del entorno urbano de la Plaza San Andrés.

En Nextlalpan se pusieron en marcha ocho obras con una inversión superior a 182 millones:

  • Construcción de una casa de cultura y museo de sitio a un costado de la Plaza Cívica de Xaltocan.
  • Construcción de una escuela secundaria en Xaltocan.
  • Construcción del Centro de Salud San Miguel Xaltocan.
  • Construcción de una escuela primaria en Xaltocan.
  • Construcción de una cancha, espacio público y locales comerciales en Xaltocan.
  • Construcción de un jardín de niños en Xaltocan.
  • Construcción de un mercado, módulo deportivo y su entorno urbano en Santa Inés.
  • Construcción de la Plaza Cívica Xaltocan.

En el municipio de Tecámac se iniciaron siete obras en las que se invierten más de 251 millones:

  • Construcción de un parque lineal en los Héroes Tecámac.
  • Construcción del Centro Cultural Aranjuez.
  • Construcción de la Escuela Primaria Primeras Luces del Progreso.
  • Construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario y parque en el Fraccionamiento Santa Cruz.
  • Construcción de la Escuela Preparatoria No. 37 en San Lucas Xoloc.
  • Construcción de la Plaza Cívica San Lucas Xoloc.
  • Renovación del centro histórico y entorno urbano de San Lucas Xoloc.
/cms/uploads/image/file/629129/Parque_lineal_Tec_mac.jpeg

La comunidad de Tonanitla se verá beneficiada con la construcción de dos obras cuya inversión asciende a más de 26 millones de pesos:

  • Construcción de una estación de bomberos con unidad de protección civil y la renovación del entorno urbano.
  • Construcción de una clínica de salud y renovación del entorno urbano.

Los habitantes de Tultepec utilizarán cuatro obras en las que se invertirá más de 205 mdp:

  • Construcción de Centro Cultural y Parque público Barranca de San Marcos.
  • Construcción del Jardín de Niños Nueva Creación.
  • Construcción de la Plaza Cívica Xahuento con parque vecinal y renovación de biblioteca.
  • Renovación del centro histórico de Tultepec, de la Avenida Nicolás Bravo y la construcción del Museo de la Pirotecnia y otro del Mamut.
/cms/uploads/image/file/629128/Centro_hist_rico_Tultepec.jpeg

Y en Zumpango, la comunidad disfrutará de cinco nuevos espacios en los que se invertirán más de 187 mdp:

  • Construcción de mirador en la Laguna de Zumpango.
  • Construcción del Mercado de Artesanías Tzompanco.
  • Construcción del Corredor Comercial Jesús Carranza.
  • Renovación del centro histórico de Zumpango y su entorno urbano.
  • Construcción de una escuela secundaria en San Juan Pueblo Nuevo.
/cms/uploads/image/file/629127/Zumpango.jpeg

Read More

Arranca Sedatu Programa de Mejoramiento Urbano 2021 en Chiapas y Tabasco

• Tan solo en estas dos entidades, en una primera etapa, se realizarán más de 30 obras con una inversión de mil 350 millones de pesos

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, supervisando la puesta en marcha de la renovación del polideportivo de alto rendimiento en Jalpa de Méndez.

Ciudad de México, 26 de enero 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que el fin de semana, inició 32 obras en siete de los 79 municipios que intervendrá este año a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), uno de los programas prioritarios del Gobierno de México.

En Palenque, Chiapas, ya están en desarrollo seis obras; mientras que en Tabasco se iniciaron trabajos en 26 proyectos distribuidos en los municipios de Balancán, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Paraíso y Tenosique.

Las obras del municipio de Palenque, Chiapas, tendrán una inversión de más de 216 millones de pesos (mdp) y son:

  • Construcción de Parque y Centro de Desarrollo Comunitario Santo Domingo.
  • Renovación de una unidad deportiva.
  • Construcción del Centro de Desarrollo Comunitario San Miguel.
  • Construcción del Parque Lineal Expoferia.
  • Renovación del Parque Contemplativo-Deportivo, Centro social y Centro de Desarrollo Comunitario Pakal-na.
  • Construcción de la Ciclovía Pakal-na y renovación de imagen urbana.

En Balancán, se iniciaron siete obras de equipamiento urbano y espacio público con una inversión superior a 183 mdp:

  • Construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario con mirador al Río Usumacinta.
  • Renovación de la Plaza Pública Graciela, ubicada en la colonia Centro.
  • Renovación de las calles aledañas a la Plaza Pública Graciela (Zaragoza, Melchor Ocampo y San Marcos).
  • Renovación del Parque Infantil El Palenque.
  • Construcción del Centro Multimodal de Transporte y Comercio.
  • Renovación del Campo de béisbol 18 de Agosto.
  • Renovación del Malecón Viejo.

En el municipio de Comalcalco, se iniciaron tres obras en las que se invierten más de 206 mdp:

  • Renovación de la plaza municipal y calles aledañas.
  • Construcción de un mercado de abasto.
  • Construcción del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Tomás Garrido.

La comunidad de Cunduacán se verá beneficiada con la construcción de cuatro obras cuya inversión asciende a más de 304 millones de pesos:

  • Construcción del Mercado Público, Patio de Maniobras y CETRAM 1 de Noviembre.
  • Renovación de la unidad deportiva en la Avenida Domingo Colín.
  • Renovación de la imagen urbana del centro del municipio y de la calle Hombres Ilustres (hasta Avenida Periférico).
  • Renovación del Centro de Desarrollo Comunitario y centro de convivencia.

Los habitantes de Jalpa de Méndez podrán disfrutar de cuatro obras en las que se invertirá más de 169 mdp:

  • Construcción del Centro de Desarrollo Comunitario La Guadalupe.
  • Renovación del Estadio de Béisbol Manuel Vargas Izquierdo.
  • Renovación del polideportivo de alto rendimiento en la colonia San Luis.
  • Construcción del Parque Recreativo El Campestre.
/cms/uploads/image/file/628932/WhatsApp_Image_2021-01-26_at_10.27.33_AM.jpeg

En el municipio de Paraíso ya se iniciaron cuatro obras con una inversión de más de 172 mdp:

  • Construcción del Centro de Desarrollo Comunitario y clínica básica en la colonia Ceiba.
  • Renovación de un centro social y deportivo.
  • Renovación del Malecón Cangrejo Azul en Puerto Ceiba.
  • Renovación de la calle Ignacio Comonfort.
/cms/uploads/image/file/628931/WhatsApp_Image_2021-01-26_at_10.25.36_AM__1_.jpeg

Y en Tenosique, la comunidad podrá disfrutar de cuatro nuevos espacios en los que se invertirán más de 102 mdp:

  • Construcción del Mercado Público Benito Juárez.
  • Construcción del Centro de Desarrollo Comunitario Luis Donaldo Colosio.
  • Renovación del Parque de Barrio San Juan y espacio de actividad múltiples y oficios.
  • Construcción de un centro social.

Read More