Invierte Sedatu más de 200 mdp en Mazatlán, Sinaloa

Arranca cuatro proyectos en colonias con mayor rezago urbano

Comunicado 818/2023

  • Es la primera ciudad sinaloense en la que opera el Programa de Mejoramiento Urbano

Mazatlán, Sinaloa, a 1 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), inició cuatro obras en colonias con mayor rezago urbano de Mazatlán, Sinaloa, con una inversión de 218 millones de pesos (mdp); es la primera ciudad sinaloense en ser intervenida por este programa prioritario del Gobierno de México.

Durante un recorrido por espacios del puerto de Mazatlán, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que se construyen dos Centros de Desarrollo Comunitario, uno en la colonia Benito Juárez y otro en la colonia Urías; además, en la colonia Flores Magón se realiza una plaza pública con skatepark. Esta obra incluye la renovación de la imagen urbana y la inclusión de cruces seguros.

“Los cuatro proyectos serán equipamientos y espacios públicos que apoyarán el desarrollo e integración de las familias sinaloenses”, dijo el funcionario. 

Precisó que el centro comunitario de la colonia Benito Juárez estará conformado por cuatro edificios que albergarán un centro cultural y de artes escénicas, foro al aire libre, gimnasio con área de pesas; un dojo-gimnasio para artes marciales, espacio de boxeo, plaza techada, áreas verdes, bebederos y oficinas de atención ciudadana.

Además, en la colonia Flores Magón se construye una plaza pública con cruce seguro al skatepark que tendrá juegos infantiles, jardines contemplativos, ciclovía, bahía de transporte, fuente central, área canina, gimnasio al aire libre; también habrá una plaza central y plaza del mercado.

El espacio en la colonia Urias tendrá un centro comunitario, campo de béisbol con gradas, canchas multiusos, zona de ejercitadores, juegos infantiles, estancia comunal, áreas verdes, zona de asadores y andadores.

Cabe señalar que con el PMU se atienden las necesidades de las personas que habitan en zonas que registran mayor rezago urbano y social, mediante intervenciones de mejoramiento integral de barrios, planeación urbana, metropolitana y ordenamiento territorial./cms/uploads/image/file/793814/d90d56c7-c88c-42b7-8927-22cceb40ccc3.jpg

/cms/uploads/image/file/793816/eb01074c-1dd3-4833-9416-07509c9ac054.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *