Arranca Sedatu tercera etapa del Parque del Jaguar, contempla seis accesos públicos a la playa

Se trabaja en más de 22 mil metros cuadrados en la zona arqueológica

Comunicado 827/2023

  • El proyecto protege la riqueza natural, cultural e histórica del país

Tulum, Quintana Roo; a 24 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) arrancó la tercera etapa del proyecto del Parque del Jaguar en Tulum, Quintana Roo que contempla seis accesos públicos a la playa; todo se realiza mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión de más de 189 millones de pesos.

Al realizar una gira de supervisión, el titular de esta dependencia, Román Meyer Falcón, precisó que se construyen dos nuevos accesos a la playa y se rehabilitan cuatro que ya existen.

Dijo que en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se intervendrán 22 mil metros cuadrados en la zona arqueológica; se incluyen proyectos de paisaje, módulos para el ordenamiento de playas y apertura de nuevos espacios para la contemplación de vestigios arqueológicos.

“Estamos trabajando con los hoteleros para disminuir el impacto de estas fachadas; se contempla incluir vegetación, iluminación y homologar el diseño de los establecimientos que ya se encuentran. También se mejoran las vialidades que se unen con la parte norte del Tren Maya y el museo más importante de la región”, detalló durante su visita.

Cabe mencionar que la primera etapa del Parque del Jaguar ya está concluida, se trata de la barda perimetral de 21 kilómetros y los módulos de descanso en la avenida Coba; y avanza la segunda etapa la cual es el acceso sur y la remodelación de la carretera hacia las playas.

Mediante el PMU la Sedatu ha intervenido colonias con alto nivel de marginación en Quintana Roo, específicamente en los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum. Desde el 2019, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han entregado 13 mil 747 apoyos directos para vivienda con una inversión de 729 mdp.

/cms/uploads/image/file/798932/7ed3df08-0635-432e-b850-ce5a47319cf2.jpg
/cms/uploads/image/file/798936/a4dde3f8-17dc-44c1-b11a-639375fc907c.jpg
/cms/uploads/image/file/798940/354ae976-85c0-4a1c-aab1-f210784a0d69.jpg
/cms/uploads/image/file/798933/0167bbda-5044-4efc-9756-c7f2174fa820.jpg
/cms/uploads/image/file/798929/22bc2efd-e05d-4ca2-bcd8-0a2fc070e99f.jpg

Read More

Arranca Sedatu más obras de desarrollo urbano en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Son intervenciones en los municipios de Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Comitancillo

Comunicado 824/2023

  • Se invierten más de 68 millones de pesos para favorecer a estas comunidades del Istmo

Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, 15 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) arrancó dos obras más de infraestructura en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con una inversión de más de 68 millones de pesos (mdp) en los municipios de Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Comitancillo.

Al realizar una visita de supervisión, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que con más de 60 mdp iniciaron los trabajos para renovar la principal unidad deportiva en el municipio de Santo Domingo Zanatepec a fin de que las familias cuenten con espacios de calidad para su desarrollo.

“Esta obra contempla canchas deportivas, un campo de béisbol, gradas con cubierta, bullpen, dogout, juegos infantiles y espacios recreativos, estacionamiento, áreas verdes, una pista para trotar y la plaza de acceso”, detalló el funcionario durante el recorrido.

Reportó que en San Pedro Comitancillo arrancó la obra para renovar el equipamiento del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal con una inversión de casi 9 mdp. El inmueble contará con salas de usos múltiples, cocina, bodega, recepción, consultorio de psicología, sanitarios, salas de juntas y más.

Desde el 2022, la Sedatu ha intervenido más de 20 municipios de Oaxaca y Veracruz para elevar las condiciones de vida de las y los habitantes del Istmo de Tehuantepec, principalmente a las colonias con alto nivel de marginación.

Estos proyectos de renovación de la infraestructura pública que la Sedatu realiza incluyen acciones de mejoramiento integral de barrios, planeación urbana, metropolitana, ordenamiento territorial y obras comunitarias para revertir los desequilibrios y garantizar territorios justos y sustentables.

/cms/uploads/image/file/796278/89fba8e8-b442-49d0-9ec8-da8289a2ed00.jpg
/cms/uploads/image/file/796279/510c65fc-075d-4565-996b-fa3fc0032a43.jpg

Read More

El Parque del Jaguar, en Quintana Roo, pondrá en valor la riqueza natural y la cultural de las reservas federales

De manera coordinada, en el proyecto participan la Semarnat, la Sedatu, la Secretaría de Cultura, la Profepa y la Guardia Nacional

Comunicado 821/2023

Ciudad de México, a 5 de abril de 2023.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional suman esfuerzos para el desarrollo del Parque del Jaguar, proyecto arquitectónico que considera la modernización de la infraestructura y la mejora de las condiciones de visita a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y a las zonas de monumentos arqueológicos cercanos a Tulum, en Quintana Roo.

Estas acciones se realizan en el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), el Parque Nacional Tulum (PNT), las playas de la Reserva de Biosfera Caribe Mexicano (RBCM) y la Zona Arqueológica de Tulum, donde se lleva a cabo el proyecto del Parque del Jaguar, concebido como un sitio para la visita pública y el turismo de bajo impacto ambiental, que pondrá en valor los monumentos arqueológicos, la riqueza natural y cultural de las reservas federales, así como los elementos de conservación, que son aquellos ecosistemas que soportan la flora y la fauna del lugar

A través del Programa de Mejoramiento Urbano, la Sedatu concluyó la primera etapa del proyecto, en la cual se construyó una barda perimetral de 21.7 kilómetros lineales, la cual delimita el PNT y el APFFJ; además de una ciclovía de 1.8 kilómetros sobre av. Cobá, integrada por dos módulos de servicio y un sistema de jardineras que sirve como amortiguamiento con la zona de rodamiento vehicular, a la vez que fomenta la movilidad activa en el municipio de Tulum.

Se trabaja además en nuevas áreas de acceso al PNT, cuyo objetivo es controlar la entrada de las y los visitantes, proveer oficinas administrativas, áreas de servicio, un foro público y taquillas; también, en la movilidad de la zona sur del parque, para garantizar el correcto funcionamiento del recorrido al interior del PNT, así como en la construcción de un espacio de atención a visitantes para el corredor arqueológico que integran las zonas arqueológicas de Tulum y Tankah.

Este proyecto impulsa el ordenamiento territorial, cuidando la riqueza natural y cultural de la zona. En ese sentido se implementarán recorridos por el risco, a través de senderos con vista al mar, hacia la zona norte del parque, donde se podrá contemplar los templos Nauyacas y Cresterías, los cuales evocan la temática de navegación maya. Del lado sur, el parque tendrá siete accesos: cuatro a las playas públicas Mangle, Maya, Pescadores y Santa Fe; otro al risco (playa acceso sur), uno más al Templo Mirador y el último al faro.

La Zona Arqueológica de Tulum está ubicada en una elevación rocosa natural, y es una de las pocas ciudades amuralladas, sus edificaciones destacan por su belleza arquitectónica y dan testimonio de la grandeza maya. Se trata de un sitio del periodo Posclásico (1100-1529 d.C.), conocido por los europeos a partir de 1518, cuando el expedicionario español Juan de Grijalva lo observó desde el mar Caribe.

El nuevo acceso a esta zona arqueológica estará integrado por módulos de información, taquillas, biciestacionamiento, sanitarios públicos, una sala de inmersión, un centro de documentación, módulos de guías, talleres restauradores y torniquetes; además de un campamento destinado a los trabajos de investigación del INAH en la región.

Las obras incluyen la construcción de un Museo de Sitio, cuyo proyecto ejecutivo está en marcha; incorporará representaciones de la cultura maya, como su modelo de casa, producción de miel, cultivo, biodiversidad (con énfasis en el jaguar) y uso de plantas medicinales locales.

A su vez, la Conanp trabaja en la conservación de especies en riesgo y promueve la visita y el turismo sustentable, así como la restauración de los ecosistemas.

La recién decretada APFFJ destaca por la presencia de fauna, como jaguar, mono araña y mosquero real; cuenta con diversos tipos de vegetación y es hogar de 982 especies, entre hongos, plantas, animales e insectos.

Por su parte, en el PNT se pueden encontrar las cuatro especies de mangle (rojo, blanco, prieto y botoncillo), bromelias y palmas endémicas como el chit, guano y nakax. Aquí, desde hace nueve años, la Conanp ha monitoreado y documentado con cámaras trampa la presencia de jaguares, ocelotes, tigrillos y las presas de estos, como venado y pecaríes de collar; en esta zona también hay cenotes y aguadas que son usados por la fauna como bebederos.

Contiguo al PNT se encuentra la RBCM, en cuyas playas anidan cada año, de mayo a octubre, las tortugas marinas, carey, verde y caguama; de igual forma, es una importante zona de aves residentes y migratorias, y en el mar Caribe se encuentran pastos marinos y arrecifes de coral que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Gracias a la coordinación de las instancias involucradas, las cuales manejan de forma responsable los recursos naturales y promueven el respeto a los derechos de las comunidades, estas obras brindarán beneficios a la población, su cultura y el medio ambiente.

Finalmente, en el Parque del Jaguar en Tulum, Quintana Roo, se considera un camino de senderos de conexión, con paraderos que vinculan el proyecto con la estación Tulum del Tren Maya y nuevos espacios de operación para diversas dependencias federales. Para más información del proyecto se puede visitar la página: https://mimexicolate.gob.mx/parque-del-jaguar/.

/cms/uploads/image/file/794684/afc858ce-91d5-4148-a414-478b5418cf2d.jpg
/cms/uploads/image/file/794669/fa1c778b-471a-4bd6-b263-84f0b05b37a0.jpg
/cms/uploads/image/file/794666/452c8b45-ce66-4529-a8c1-c5fc44251384.jpg
/cms/uploads/image/file/794668/53433157-a5c9-4fe3-884c-4d4a3e8651f8.jpg

Read More

Programa de Mejoramiento Urbano invierte este año 486 mdp en Tepic, Nayarit

Inicia segunda y última etapa de la construcción de la Ciudad de las Artes Indígenas Nayaritas, del andador en el Río Mololoa, el Centro de Proyección Turística y la renovación de la Plaza del Músico

Comunicado 819/2023

  • Se busca promover la cultura huichol y el desarrollo urbano del municipio

Tepic, Nayarit, a 3 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), arrancó la segunda y última etapa de la construcción de la Ciudad de las Artes Indígenas Nayarit as ubicada en el centro de la ciudad y tres obras más de desarrollo con una inversión de 486 millones de pesos (mdp).

Al realizar un recorrido de supervisión, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que ya iniciaron los trabajos de construcción de un andador en el Río Molala, un Centro de Proyección Turística y la remodelación de la Plaza del Músico.

“Se intervienen ambos costados del Río Molola, vamos a tener un conjunto de espacios públicos para talleres, artesanías y promover la cultura nayarita. Con esta inversión también se rehabilitará completamente el centro histórico de esta capital”, reportó el secretario.

Durante esta administración, la Sedatu ha realizado en Nayarit más de 50 proyectos de mejoramiento urbano. Los municipios beneficiados son: Bahía de Banderas, San Blas, Acaponeta, Del Nayar, Huajilcori, Rosa Morada, Ruiz, Santiago, Tecuala, Tepic y Tuxpan.

En colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se han entregado más de 2 mil 600 apoyos directos con una inversión de 260 mdp en beneficio de la población de Nayarit que más lo necesita. 

Con el PMU la Sedatu atiende las necesidades de las personas que habitan en zonas que registran mayor rezago urbano y social a través de intervenciones de mejoramiento integral de barrios, planeación urbana, metropolitana y ordenamiento territorial.

/cms/uploads/image/file/793964/29208d27-42d3-4856-8206-69cd19f69c60.jpg
/cms/uploads/image/file/793962/50e84f1a-5c2a-4809-8567-e6d3a21c2d51.jpg

Read More

Invierte Sedatu más de 200 mdp en Mazatlán, Sinaloa

Arranca cuatro proyectos en colonias con mayor rezago urbano

Comunicado 818/2023

  • Es la primera ciudad sinaloense en la que opera el Programa de Mejoramiento Urbano

Mazatlán, Sinaloa, a 1 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), inició cuatro obras en colonias con mayor rezago urbano de Mazatlán, Sinaloa, con una inversión de 218 millones de pesos (mdp); es la primera ciudad sinaloense en ser intervenida por este programa prioritario del Gobierno de México.

Durante un recorrido por espacios del puerto de Mazatlán, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que se construyen dos Centros de Desarrollo Comunitario, uno en la colonia Benito Juárez y otro en la colonia Urías; además, en la colonia Flores Magón se realiza una plaza pública con skatepark. Esta obra incluye la renovación de la imagen urbana y la inclusión de cruces seguros.

“Los cuatro proyectos serán equipamientos y espacios públicos que apoyarán el desarrollo e integración de las familias sinaloenses”, dijo el funcionario. 

Precisó que el centro comunitario de la colonia Benito Juárez estará conformado por cuatro edificios que albergarán un centro cultural y de artes escénicas, foro al aire libre, gimnasio con área de pesas; un dojo-gimnasio para artes marciales, espacio de boxeo, plaza techada, áreas verdes, bebederos y oficinas de atención ciudadana.

Además, en la colonia Flores Magón se construye una plaza pública con cruce seguro al skatepark que tendrá juegos infantiles, jardines contemplativos, ciclovía, bahía de transporte, fuente central, área canina, gimnasio al aire libre; también habrá una plaza central y plaza del mercado.

El espacio en la colonia Urias tendrá un centro comunitario, campo de béisbol con gradas, canchas multiusos, zona de ejercitadores, juegos infantiles, estancia comunal, áreas verdes, zona de asadores y andadores.

Cabe señalar que con el PMU se atienden las necesidades de las personas que habitan en zonas que registran mayor rezago urbano y social, mediante intervenciones de mejoramiento integral de barrios, planeación urbana, metropolitana y ordenamiento territorial./cms/uploads/image/file/793814/d90d56c7-c88c-42b7-8927-22cceb40ccc3.jpg

/cms/uploads/image/file/793816/eb01074c-1dd3-4833-9416-07509c9ac054.jpg

Read More

Arranca Sedatu obras de mejoramiento urbano en Mulegé, Baja California Sur con una inversión de 119 mdp

Los proyectos fomentan el deporte y son parte del Programa Integral para el Bienestar en Mulegé

Comunicado 817/2023

  • Las comunidades beneficiadas serán Bahía Tortugas y Guerrero Negro

Mulegé, Baja California Sur, a 31 de marzo de 2023.- Como parte del Programa Integral para el Bienestar en Mulegé, Baja California Sur, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) arrancó dos obras a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión de más de 119 millones de pesos (mdp) en beneficio de las familias sudcalifornianas.

Al realizar u informó que se construye un espacio deportivo en Bahía Tortugas y un espacio público en Guerrero Negro para fomentar el deporte y la sana convivencia en la población.

“El proyecto en Guerrero Negro contempla la intervención de más de 12 mil metros cuadrados, habrá un nuevo campo de béisbol con una capacidad de 300 personas; estos dos proyectos favorecerán el desarrollo de las familias”, detalló el secretario Meyer Falcón.

En una superficie de 12 mil 400 metros cuadrados se construye el espacio deportivo en Bahía Tortugas, contempla un campo de futbol, pista de atletismo, gradas, sanitarios, plaza pública, un talud y un arenero. La construcción del espacio público en Guerrero Negro contará con una plaza pública, un talud, gradas, un campo de béisbol, dugouts y un malecón.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, refirió que los compromisos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se cumplen en el estado para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, agradeció el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para lograr intervenciones que permitan a la población disfrutar de nuevos espacios deportivos.

Cabe señalar que el Programa Integral para el Bienestar de Mulegé comprende cinco ejes en los que participan diversas dependencias federales: aplicación de los Programas para el Bienestar, intervención en caminos y carreteras, mejoramiento urbano y vivienda, acciones en materia de antropología e historia, y trabajos para garantizar el derecho a la salud.

/cms/uploads/image/file/793774/d53e1903-38bd-424a-bf97-aac50d9dff8b.jpg
/cms/uploads/image/file/793776/4b4d9fa1-0250-4161-970f-f8909018b236.jpg
/cms/uploads/image/file/793775/1a86bcbf-435b-4bc6-bf5b-adbff0c11109.jpg

Read More

Sedatu arranca últimas etapas del rescate integral del Río Grijalva en Villahermosa, Tabasco

A través del Programa de Mejoramiento Urbano se han invertido más de 2 mil 700 mdp

Comunicado 814/2023

  • Se busca hacer un espacio seguro y de calidad que al mismo tiempo abone a la protección de la ciudadanía ante las constantes inundaciones

Villahermosa, Tabasco, 17 de marzo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició los trabajos de las últimas etapas de la construcción del Parque Lineal Río Grijalva, en Villahermosa, Tabasco, obra en la que se han invertido más de 2 mil 700 millones de pesos (mdp) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Al realizar una visita de supervisión, el titular de esta dependencia, Román Meyer Falcón, reportó que se rehabilitan más de 300 mil metros cuadrados para atender las necesidades locales, generar integralidad y consolidar el desarrollo urbano de las familias tabasqueñas.

“Esta intervención contempla vialidades, equipamientos, espacios públicos, el malecón, zonas deportivas y culturales que van a beneficiar a toda la población de Villahermosa”, enfatizó el funcionario.

El proyecto contempla siete etapas, de las que inician las obras de la etapa seis que contempla la rehabilitación del malecón y ripario; y la siete, la construcción de la Plaza Solidaridad. El secretario Meyer Falcón aseguró que estos trabajos concluirán antes de que termine la actual administración federal.

Cabe destacar que en el proceso de planeación de esta última etapa, la Sedatu, en coordinación con el gobierno estatal, realizó en semanas pasadas una consulta pública del Programa Parcial de Desarrollo Urbano e intervención Del Río Grijalva, a fin de contemplar las propuestas de las y los tabasqueños para revertir los desequilibrios y garantizar territorios justos y sustentables en la zona.

Este nuevo malecón busca ser un espacio seguro y de calidad que al mismo tiempo abone a la protección de la ciudadanía ante las constantes inundaciones. Se protege el muro existente, al mismo tiempo que se genera un recorrido constante para que la población disfrute de la vista, vegetación y naturaleza a orillas del río.

/cms/uploads/image/file/790396/FrcoqBWWwAI5xoF.jpg
/cms/uploads/image/file/790409/FpDHyHFXsAEsggp.jpg

Read More

Nominan 14 obras de Sedatu al Premio Obra del Año de ArchDaily en Español 2023

Los proyectos compiten por la mejor arquitectura construida en los países de habla hispana

Comunicado 812/2023

  • Las obras galardonadas serán anunciadas el próximo 4 de abril

Ciudad de México, a 15 de marzo de 2023.-  La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) recibió 14 nominaciones en diversas categorías del Premio ArchDaily en la edición Obra del Año 2023 a la mejor arquitectura en español. Los proyectos se realizaron a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que opera la dependencia desde 2019, principalmente en colonias con altos índices de marginación.

Las obras nominadas que fueron construidas en el Estado de México son: el Centro Cultural y Parque Barranca de San Marcos, el Jardín de Niños Nueva Creación y el Museo Nacional de la Pirotecnia ubicados en Tultepec; además de la Casa de Día y Auditorio Huexotla, en Texcoco.

Otros proyectos nominados son: el Deportivo Domingo Colín, el Parque en la Unidad Infonavit y el Skatepark Cañales, estos tres ubicados en Cárdenas, Tabasco; y un centro de salud de Escárcega, en Campeche.

También fueron nominadas la Casa de Música de Nacajuca, Tabasco; el Centro de Desarrollo Comunitario en la antigua estación de Tapachula, Chiapas; el Parque Xicoténcatl de Tijuana, Baja California; el Teatro de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo; el Centro de Desarrollo Comunitario de Ruiz y el Parque Acaponeta,  ambos en Nayarit. 

La Sedatu construyó estas obras en colonias históricamente olvidadas a fin de fomentar la convivencia, la seguridad, el deporte, el empleo, el comercio y la economía local en beneficio de sus habitantes.

En esta 15ª edición del concurso los proyectos compiten en las siguientes categorías: Arquitectura Cultural, Arquitectura Deportiva, Arquitectura Educacional, Arquitectura para la Salud, Edificios Públicos, Urbanismo, Paisaje y Arquitectura.

El Premio Obra del Año de ArchDaily es un galardón único en el mundo de la arquitectura en español y los ganadores son elegidos por votación popular. Las y los lectores serán responsables de determinar cuáles fueron las obras que durante el 2022  inspiraron y representan la identidad de los contextos locales y que al mismo tiempo marcaron la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo.

Las votaciones cierran el 23 de marzo y los finalistas se anunciarán el jueves 24 de marzo; los ganadores serán revelados en los sitios de ArchDaily en Español el martes 4 de abril de 2023.

Puedes votar por los proyectos nominados en: https://oda.archdaily.cl/cl/2023

Las votaciones por proyecto: 

Parque Barranca de San Marcos, Tultepec, Estado de México

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/159045/mirador-barranca-de-san-marcos-tultepec-slash-taller-de-arquitectura-miguel-montor

/cms/uploads/image/file/789808/00615c54-2c69-4e58-bedb-f4ff0f5ef2e4.jpg

Casa de Dia y auditorio Huexotla, Texcoco, Estado de México.

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158975/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-slash-colectivomx

/cms/uploads/image/file/789809/FPMh2GUXIA8FR0z.jpg

Jardín de Niños Nueva Creación, Tultepec, Estado de México

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158947/jardin-de-ninos-nueva-creacion-slash-taller-de-arquitectura-miguel-montor

/cms/uploads/image/file/789810/FhAw8KTXoAAC0hr.jpg

Museo Nacional de la Pirotecnia, en Tultepec, Estado de México

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158980/museo-de-la-pirotecnia-slash-taller-de-arquitectura-miguel-montor

/cms/uploads/image/file/789811/FotIozPWIAERETk.jpg

Deportivo Domingo Colín, Cárdenas, Tabasco


https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158777/remodelacion-deportivo-colin-slash-quintanilla-arquitectos

/cms/uploads/image/file/789813/a2c17d19-b3e2-47ff-ab7f-aa45e9dfe38b.jpg

Parque en la Unidad Infonavit, Cárdenas, Tabasco.

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158581/parque-en-la-unidad-infonavit-slash-quintanilla-arquitectos-plus-erendira-tranquilino

/cms/uploads/image/file/789814/FQvu3N6XMAAY9VA.jpg

Skatepark Cañales, Cárdenas, Tabasco

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158658/canales-skatepark-slash-quintanilla-arquitectos

/cms/uploads/image/file/789815/canales-skatepark-quintanilla-arquitectos_20.jpg

Centro de salud de Escárcega, en Campeche

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/159055/centro-de-salud-n1-slash-kiltro-polaris-arquitectura-plus-jc-arquitectura

/cms/uploads/image/file/789816/Fcf87zfWQAAuLzP.jpg

Casa de Música de Nacajuca, Tabasco

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158918/casa-de-musica-slash-colectivo-c733

/cms/uploads/image/file/789817/Fisl0ZPVEAIS3ad.jpg

El Centro de Desarrollo Comunitario en la antigua estación de Tapachula, Chiapas.

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158925/estacion-tapachula-slash-colectivo-c733

/cms/uploads/image/file/789818/c8260959-dc3a-48e5-8154-cfc10a3cba2d.jpg

Parque Xicoténcatl de Tijuana, Baja California

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158747/parque-en-el-arroyo-xicotencatl-slash-taller-capital

/cms/uploads/image/file/789819/FoESprNWYAE00Fa.jpg

Teatro de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/159015/nuevo-teatro-carrillo-puerto-slash-aspj

/cms/uploads/image/file/789822/FZ7GV2FUEAE1c8l.jpg

Centro de Desarrollo Comunitario de Ruiz, Nayarit

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158743/centro-comunitario-ruiz-slash-bgp-arquitectura

/cms/uploads/image/file/789823/EhGAvzlUYAATNNg.jpg

Parque Acaponeta, Nayarit

https://oda.archdaily.cl/cl/2023/candidates/158301/parque-publico-acaponeta-slash-cca-centro-de-colaboracion-arquitectonica

/cms/uploads/image/file/789825/11_Espacio_Publico_Acaponeta__CCA_Centro_de_Colaboracio_n_Arquitecto_nica_ok-1.jpg

Read More

Entrega Sedatu obras de mejoramiento urbano en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Se invirtieron 204 millones de pesos en cinco proyectos que fortalecen el desarrollo de las y los chiapanecos

Comunicado 809/2023

  • En este municipio 3 mil 700 familias han recibido apoyos directos para construir, ampliar o mejorar su vivienda

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 06 de marzo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó al gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cinco obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión superior a 204 millones de pesos (mdp).

Los proyectos que recibió el municipio son: el Polideportivo Patria Nueva, el Mercado 22 de Noviembre; así como la renovación del parque central, el centro histórico y calles aledañas; el parque y Centro de Desarrollo Comunitario El Aguaje;  la avenida central y el Parque 5 de Mayo.

Durante una de sus visitas, el titular de esta dependencia, Román Meyer Falcón, enfatizó que estos proyectos buscan que las comunidades disfruten de espacios públicos de calidad y se fortalezca el desarrollo de las familias chiapanecas.

“Las obras realizadas en este municipio facilitan la movilidad y accesibilidad de las y los vecinos; así como espacios públicos donde las familias ya disfrutan de albercas, canchas deportivas, biblioteca y equipamiento que fomenta la integración”, apuntó el secretario.

Mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) desde el 2019 a la fecha se han invertido en el municipio de Tuxtla Gutiérrez  195 mdp para apoyar de forma directa a más de 3 mil 700 familias a construir, ampliar o mejorar su vivienda.

/cms/uploads/image/file/787472/dc604372-9ef7-468d-b9af-a7a08912301a.jpg

Polideportivo Patria Nueva

/cms/uploads/image/file/787471/ac8e4276-81de-4ee0-832d-70e3daffbd90.jpg

Parque y Centro de Desarrollo Comunitario El Aguaje

/cms/uploads/image/file/787470/3b1bb5d7-3bc9-4bda-885c-1b2fa6f40208.jpg

Renovación del parque central, centro histórico y calles aledañas

Read More

Entrega Sedatu renovación integral del centro histórico de Cuautla, Morelos

Se invirtieron más de 48 millones de pesos y la rehabilitación mantuvo el memorial del General Emiliano Zapata Salazar

Comunicado 803/2023

  • En este municipio 2 mil 900 familias han recibido apoyos directos para construir, ampliar o mejorar su vivienda

Cuautla, Morelos, 24 de febrero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó al gobierno municipal de Cuautla la renovación integral del centro histórico, obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión superior a 48 millones de pesos (mdp).

Durante una de sus visitas por la entidad, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que se intervinieron más de 20 mil metros cuadrados en la rehabilitación de la Plaza Morelos, la Plaza Revolución del Sur y las calles de los alrededores para el disfrute de las familias morelenses.

“Este nuevo entorno da más seguridad al peatón, se conectaron las dos plazas principales del municipio, a fin de que sus habitantes cuenten con un espacio digno, de calidad y accesible”, refirió el funcionario.

Reportó que en la rehabilitación de la Plaza Revolución del Sur, se mantuvo el memorial del General Emiliano Zapata Salazar, se mejoró la iluminación, se instaló nuevo mobiliario y se utilizaron los mismos materiales que en la Plaza Morelos a fin de tener una conexión entre ambos espacios públicos.

Mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) desde el 2019 a la fecha se han invertido en Cuautla 166 mdp para apoyar de forma directa a 2 mil 900 familias a construir, ampliar o mejorar su vivienda.

Cabe señalar que, a través del PMU la Sedatu interviene comunidades y colonias con altos índices de marginación y violencia, rehabilita espacios públicos, viviendas y brinda certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias mexicanas.

/cms/uploads/image/file/785023/FpmPyOjXoAACEhZ.jpg
/cms/uploads/image/file/785019/ff88605a-1f94-4110-817c-9718d1905aca.jpg
/cms/uploads/image/file/785021/3e08f67e-0911-4b99-a735-2f9639d0dc3c.jpg

Read More