Invierte Sedatu más de 300 mdp en obras urbanas en Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos

Ya arrancaron seis proyectos entre los que destacan la rehabilitación del Museo La Cerería

Comunicado 781/2023

  • Se han entregado más de 13 mil apoyos directos para adquirir, ampliar o mejorar su vivienda 

Tlayacapan, Morelos; a 26 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), arrancó seis obras de infraestructura en los municipios de Tlayacapan y Tepoztlán con una inversión mayor a los 300 millones de pesos (mdp), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades más marginadas de la entidad.

En recorrido de supervisión del arranque de estos proyectos, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que las obras del municipio de Tepoztlán consisten en la rehabilitación del mercado municipal, la plaza principal y cívica, así como la calle 5 de mayo, con una inversión mayor a 172 mdp.

El funcionario federal informó que en Tlayacapan tendrán una inversión mayor a los 136 mdp e incluyen la rehabilitación del Museo La Cerería, un centro de desarrollo comunitario y un mercado de artesanías en la Colonia Centro; así como la renovación de la plaza central y las calles 5 de mayo y Justo Sierra.

“La Cerería es un edificio del siglo XVI y para su rehabilitación vamos a trabajar de forma conjunta con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), porque buscamos un proceso de restauración que conserve el valor histórico del inmueble”, explicó.

/cms/uploads/image/file/778649/d5403e18-72f4-4c57-beed-f607aff80a65.jpg

Cabe señalar que la Sedatu ha realizado a la fecha 40 obras en el estado con una inversión cercana a los 970 mdp; en el 2019 se concretaron 15 obras, en el 2021 fueron 11 y en el 2022 se registran 14 proyectos de infraestructura.

Las comunidades beneficiadas pertenecen a los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla y Temixco.

Desde el 2019, a través de PMU y en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han entregado cerca de 13 mil apoyos directos para vivienda con una inversión de 685 mdp en beneficio de las familias morelenses; además de trabajos de regularización de la tenencia de la tierra con el apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

/cms/uploads/image/file/778648/886f80ca-e03a-4150-9f6d-258906e1dc21.jpg
/cms/uploads/image/file/778650/46b4da1e-9370-4567-a768-9e174d1ef648.jpg
/cms/uploads/image/file/778652/16890519-4824-4b35-ac47-7d1f65f2cd74.jpg
/cms/uploads/image/file/778651/23db357f-2adc-4b58-8d3c-6b54520232d5.jpg
/cms/uploads/image/file/778653/283109a2-2957-4e12-932c-ddc47cb0d7b8.jpg

Read More

Arranca Sedatu obras 2023; invertirá más de 9 mil mdp a través del Programa de Mejoramiento Urbano

Por quinto año consecutivo, el PMU impulsa el desarrollo de las comunidades menos favorecidas

Comunicado 777/2023

  •  Se iniciaron los primeros proyectos del año en el municipio de Uayma, Yucatán

Uayma, Yucatán, 23 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) -que por quinto año consecutivo intervendrá las zonas más olvidadas del país- arrancó las primeras obras 2023 en el municipio de Uayma, Yucatán.

Al supervisar el inicio de los proyectos en este municipio yucateco, titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que este año se invertirán más de 9 mil millones de pesos (mdp) en varios municipios del país con obras e infraestructura urbana, mejoramiento de viviendas, regularización y certeza jurídica de la propiedad.

“Iniciamos las obras de este 2023 con la rehabilitación del centro histórico de este municipio de Yucatán que beneficiará a los más de 3 mil 700 habitantes que aquí radican; también estamos por arrancar en otros municipios a lo largo y ancho de la República”, aseguró el funcionario.

En una primera etapa,  los municipios en los que también se arrancarán trabajos del PMU son: Ecatepec, Edomex; Zapotillo, Jalisco; Cananea, Sonora; Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos; Oaxaca, Oaxaca; La Paz, Baja California Sur; Rosarito, Baja California; Manzanillo, Colima; Tepic, Nayarit; Villahermosa, Tabasco; Tulum, Quintana Roo; y Tizayuca, Hidalgo.

Cabe destacar que el PMU también contempla acciones de planeación urbana, metropolitana, ordenamiento territorial y obras comunitarias, a fin de elevar las condiciones de vida de la población, atendiendo las colonias con alto nivel de marginación y violencia.

/cms/uploads/image/file/777939/26813c47-de46-4a1a-b672-de2cd2c0ff61.jpg
/cms/uploads/image/file/777940/96b0bec5-f808-447a-88c5-b07fb7c274c9.jpg
/cms/uploads/image/file/777942/48637a26-5d52-4e03-9457-8009dc613a9f.jpg

Read More