Arranca Sedatu construcción de campo deportivo en Tecate, Baja California; se invierten más de 124 mdp

El proyecto beneficiará a más de 10 mil tecatenses

Comunicado 838/2023

  • Desde 2019 se han entregado cerca de 6 mil apoyos de vivienda

Tecate, Baja California, 17 de mayo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), arrancó la construcción un campo deportivo en el municipio de Tecate, Baja California, con una inversión mayor a 124 millones de pesos (mdp), con el objetivo de promover el desarrollo y el deporte en las colonias con mayor índice de marginación en la entidad.

Al realizar una visita de supervisión del arranque del proyecto, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que la construcción de este campo deportivo incluye una trotapista, anfiteatro, cancha de futbol americano, juegos infantiles, salones para talleres, gradas, vestidores, baños, cafetería, oficinas administrativas, caseta de vigilancia y áreas verdes.

“Son más de 14 mil metros cuadrados de intervención que beneficiaran a más de 10 mil tecatenses”, detalló el funcionario durante el recorrido junto al alcalde de Tecate, César Moreno Martínez de Casilla.

Cabe señalar que de 2019 a la fecha, la Sedatu ha realizado en Baja California 46 obras con una inversión cercana a los 880 mdp. En 2019 se concretaron 32 obras, en 2020 siete y en 2021 se edificaron siete proyectos más de infraestructura. Las comunidades beneficiadas en dichos años pertenecen a los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

A través de PMU y en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se han entregado desde 2019, cerca de 5 mil 900 apoyos directos para vivienda con una inversión de 685 mdp en beneficio de las familias de Baja California; además de trabajos de regularización de la tenencia de la tierra con el apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

/cms/uploads/image/file/804583/2ab89086-d312-49f0-902d-856b034decbc.jpg
/cms/uploads/image/file/804584/d4c33d47-4884-4c02-aed6-b6abb533c1e2.jpg
/cms/uploads/image/file/804585/153464ef-eb0e-45cd-8358-292cc073b232.jpg

Read More

Parque Xicoténcatl de Tijuana, gana premio holandés a la innovación climática

Este galardón es otorgado por la plataforma internacional What Design Can Do y la fundación IKEA; reconoce la innovación para reducir los impactos del cambio climático

Comunicado 830/2023

  • La Sedatu suma ya 118 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración

Ciudad de México; 3 de mayo de 2023.- El Parque Xicoténcatl construido en Tijuana, Baja California, mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) es uno de los 13 ganadores del Make it Circular Challenge, premio holandés que reconoce la innovación para reducir los impactos del cambio climático.

Este espacio público se construyó durante 2019 y 2020 sobre una barranca ubicada en la periferia, al sur de Tijuana, con una inversión de 46 millones de pesos (mdp) en beneficio de más de 5 mil personas. Se realizó en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Taller Capital (Loreta Castro y José Pablo Ambrosi).

Con este premio holandés, el Parque Xicoténcatl suma siete galardones internacionales de países como: Chile, España, Ecuador, Estados Unidos y Reino Unido; entre ellos se encuentra el Premio de la Architectural League de Nueva York 2020, el Premio Architectural Review Emerging Architecture 2020-2021, el de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020, y el de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

Cabe destacar que el espacio cuenta con canchas de usos múltiples, juegos infantiles, áreas de estar con sombra, foro al aire libre, espacio de contemplación, cañada existente, canales pluviales y un llantimuro y vernáculo hecho con neumáticos reciclados; se construyeron contenciones diseñadas para minimizar el impacto de las pendientes y facilitar la accesibilidad. Se plantaron más de 3 mil especies vegetales sobre las contenciones y árboles que reverdecen el área.

En noviembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno, visitó este espacio que beneficia a colonias marginadas de la frontera norte de México y que es aprovechado por miles de familias tijuanenses.

El premio Make it Circular Challenge es otorgado por la plataforma internacional What Design Can Do en coordinación con la fundación IKEA; en esta edición participaron 650 proyectos de todo el mundo, de los cuales 13 resultaron ganadores por sus innovaciones que reducen la contaminación y el desperdicio repensando la vida cotidiana.

Con este nuevo galardón, la Sedatu suma 118 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración.

/cms/uploads/image/file/801547/469c3c14-7040-4980-b544-968acf389b12.jpg
/cms/uploads/image/file/801552/30100b12-da02-4c1c-9a91-d816ada6aba4.jpg
/cms/uploads/image/file/801549/2a37970e-a1c2-4880-8135-5124add5c09a.jpg
/cms/uploads/image/file/801556/13d5d48b-d87b-4fac-aa49-6b6199373e37.jpg

Read More

Invierte Sedatu 186 mdp en obras de mejoramiento urbano en Rosarito, Baja California

Son cuatro proyectos de infraestructura para promover el deporte y la cultura en esta región

Comunicado 791/2023

  • En el estado se han entregado más de 5 mil apoyos directos para adquirir, ampliar o mejorar su vivienda

Playas de Rosarito, Baja California; a 13 de febrero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), arrancó cuatro obras de infraestructura en la comunidad de Rosarito, Baja California, con una inversión de 186 millones de pesos (mdp), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las colonias más marginadas de la entidad.

Durante un recorrido de supervisión del arranque de estos proyectos, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que los trabajos contemplan la construcción de un Centro Comunitario ‘Parque Cocina Central’, un circuito cultural de playa Costa Azul, un Centro Deportivo ‘El Profe’ en la colonia Ampliación Constitución; y la rehabilitación del circuito ‘Corazón de Primo Tapia’.

“Con estos parques, deportivos y espacios culturales se busca el bienestar de las familias del municipio a través del diseño de espacios públicos accesibles y equipamientos de calidad”, expresó el funcionario.

Cabe señalar que desde el 2019 la Sedatu ha realizado a la fecha en Baja California 46 obras con una inversión cercana a los 880 mdp; en el 2019 se concretaron 32 obras, en el 2020 fueron 7 y en el 2021 se registran 7 proyectos de infraestructura.

Las comunidades beneficiadas pertenecen a los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

A través de PMU y en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han entregado desde el 2019 cerca de 5 mil 900 apoyos directos para vivienda con una inversión de 685 mdp en beneficio de las familias de Baja California; además de trabajos de regularización de la tenencia de la tierra con el apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

/cms/uploads/image/file/782240/d2d1beae-7261-4c1e-bb8c-3e2d7de7b3d2.jpg
/cms/uploads/image/file/782237/671e5feb-b83d-4570-a9cd-6a39cdd42671.jpg

Read More

Invierte Sedatu más de mil 500 mdp en obras de mejoramiento urbano en Baja California

Suman 46 proyectos que fortalecen el tejido social y el bienestar de las familias bajacalifornianas

Comunicado 741/2022

  • Se han generado 12 mil empleos directos y más de 6 mil 300 familias han recibido apoyo para vivienda

Ensenada, Baja California, 2 de julio de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), ha realizado en la entidad 46 obras de infraestructura con una inversión de más de mil 500 millones de pesos (mdp) en colonias fronterizas y de alta marginación.

Durante tres años consecutivos se realizaron obras públicas en Tijuana, Mexicali y Ensenada generando 12 mil empleos directos en comunidades con mayor rezago urbano y social.

Entre 2019 y 2021, a través del PMU y en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se han invertido cerca de 620 mdp para apoyar de forma directa a más de 6 mil 300 familias para ampliar, construir o mejorar su vivienda.

Inauguran renovación del Parque Revolución en Ensenada

En el municipio de Ensenada, junto a autoridades locales y estatales, la Sedatu inauguró el Parque Revolución, renovado con recursos del PMU 2021.

La obra en la que se invirtieron más de 19 millones de pesos (mdp) ya está lista para ser utilizada por las y los ensenadenses.

En su mensaje, Jorge Cabrera Jiménez, director general de coordinación técnica de la Sedatu, enfatizó que los proyectos buscan fortalecer el tejido social mediante espacios públicos de calidad que promuevan el deporte, el arte y la cultura en las comunidades.

“El mandato que nos ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador es mejorar las condiciones de vida de la población a través de la rehabilitación de espacios públicos y en coordinación con los gobiernos locales estas obras se administrarán y operarán”, enfatizó.

/cms/uploads/image/file/731971/39ae3630-8650-4479-8c54-190d6d1fea98.jpg

Los trabajos incluyen la intervención de más de 13 mil 900 metros cuadrados: se renovó el kiosco, fuente, plazoletas, monumentos, módulos sanitarios; se colocaron juegos infantiles, jardinería, vegetación y zonas arboladas; además de instalaciones eléctricas para la iluminación con las que se busca mitigar la inseguridad en la zona.

En el evento inaugural participó el representante de la Sedatu en el estado, Enrique Manuel Cunningham Santana; el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles; así como representantes de los tres órdenes de gobierno, vecinos y vecinas.

/cms/uploads/image/file/731973/9df8d584-adb1-451b-baf6-77040f0f0a15.jpg
/cms/uploads/image/file/731965/FOo8R6UWQAkmEzd.jpg

Read More

Entrega Sedatu equipamiento a espacios públicos de Baja California

Se fomenta la apropiación comunitaria en centros construidos mediante el Programa de Mejoramiento Urbano

Comunicado 511/2021

  • Tijuana y Mexicali recibieron equipamiento para mantener activos y en óptimas condiciones los espacios rehabilitados

Baja California, 20 de octubre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Dirección General de Desarrollo Regional, entregó insumos de equipamiento en beneficio de 20 espacios públicos construidos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), con una inversión mayor a 3 millones de pesos (mdp).

Los municipios de Tijuana y Mexicali recibieron mobiliario, equipo deportivo, material didáctico, de jardinería, audiovisual, de sonido y de primeros auxilios, a fin de fomentar la sana convivencia y activar los espacios públicos.

“El objetivo es que la ciudadanía que participa a través de los comités comunitarios en el cuidado y activación de estos espacios rehabilitados cuente con los materiales necesarios para realizar eventos y actividades deportivas, culturales y recreativas de forma gratuita, organizadas por ellos mismos, detonando la apropiación del espacio público”, comentó Magdalena Aguilar, directora general de Desarrollo Regional.

Entre los espacios públicos rehabilitados por la Sedatu en la entidad se encuentra el polideportivo el cual cuenta con distintas áreas para desarrollar actividades como béisbol, futbol soccer, futbol 7, cancha de baloncesto, box, gimnasio usos múltiples, tiro con arco y juegos infantiles. Para el estado, se adquirieron paquetes deportivos que facilitarán la activación y participación de la comunidad en el espacio.

Con la entrega de estos insumos se fomenta el uso y aprovechamiento de los espacios públicos; así como el sentido de identidad y pertenencia en cada una de las obras del PMU.

/cms/uploads/image/file/680353/34e5c060-b3bf-4e9e-9c18-5cc4adcde0df.jpg
/cms/uploads/image/file/680352/39f69c84-6cc1-4212-bdcf-5e267fe2894c.jpg

Read More

Invierte Sedatu 596 mdp en obras de mejoramiento urbano en Tijuana

Entre 2019 y 2020 se intervinieron en la ciudad más de 150 mil metros cuadrados

Comunicado 441/2021

  • Se invirtieron más de 188 mdp para realizar 935 acciones de vivienda

Tijuana, Baja California, 27 de junio 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizó 19 obras en Tijuana, Baja California, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión de más de 408 millones de pesos (mdp) en infraestructura, equipamiento y espacios públicos y la dispersión de más de 188 mdp en 935 acciones de vivienda.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a esta ciudad, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, informó que los trabajos realizados generaron más de cinco mil empleos y están focalizados en las colonias con mayor marginación.

“Uno de lo elementos principales que nos pidió el presidente cuando arrancamos el PMU, fue atender a las colonias de mayor marginación, no sólo con un programa que atendiera sus necesidades desde una óptica técnica, sino que llegáramos aquí físicamente a hacer un levantamiento con la sociedad, con los vecinos, cuerpos técnicos y determinar un plan de ejecución”, expresó Meyer Falcón.

Durante su mensaje el titular de la Sedatu, recordó que Tijuana está rodeada de fallas geológicas, por lo que se rehabilitarán las 200 viviendas identificadas en zonas de alto riesgo, ya que el elemento central del PMU es entender a detalle las necesidades de las comunidades y conformar equipamientos de calidad.

/cms/uploads/image/file/655847/Sedatu_Boleti_n_441._PMU_Tijuana__Baja_California_F2.jpg

Entre las obras realizadas a través de uno de los programas prioritarios del Gobierno de México en Tijuana, destacan 6 centros o módulos deportivos y culturales, 3 centros comunitarios, dos centros de salud y uno psicológico, una estación de bomberos, una escuela preparatoria, un skatepark y la rehabilitación del parque Sánchez Taboada.

A través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se invirtieron más de 188 mdp para realizar 935 acciones de mejora, ampliación o construcción de vivienda, en beneficio de familias de colonias históricamente olvidadas.

Al evento también acompañaron al presidente: el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Victoria Rodríguez Ceja; el secretario técnico de presidencia, Carlos Torres Rosas; y la presidenta municipal de Tijuana, Karla Patricia Ruiz Macfarland.

Read More