Son 58 fotografías que estarán exhibidas hasta el 10 de diciembre
Comunicado 915/2023
- La muestra forma parte de las actividades impulsadas en el #OctubreUrbano
Ciudad de México; 31 de octubre de 2023.- En el marco del Día Mundial de las Ciudades, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, junto con el jefe de gobierno de la Ciudad México, Martí Batres Guadarrama, inauguraron la exposición ‘Arquitectura social, eje para la transformación” en la galería abierta de las rejas del Bosque de Chapultepec.
Durante su mensaje inaugural, el secretario Meyer Falcón informó que la exposición forma parte de las actividades impulsadas en este #OctubreUrbano y es una muestra representativa de las más de mil obras que se han construido en el marco del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) del Gobierno de México por medio de la arquitectura social.
“Todos estos equipamientos que hemos realizado en la Sedatu tienen un valor agregado, no solamente la vocación de construirlos en esas colonias olvidadas, sino también el valor de la arquitectura pública, es ahí donde se tiene el mayor valor social. Estamos dejando un precedente para seguir transformando los entornos y la relación que tenemos con ellos”, dijo el funcionario.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama resaltó el trabajo realizado por la Sedatu, en la edificación de proyectos en los que la arquitectura se pone al servicio del pueblo, lo cual, expresó, es una fuente de inspiración para el desarrollo de este tipo de obras en la capital del país.
“Se han construido por el país enormes espacios públicos, no solo de acceso para cualquier persona, sino además con belleza artística. (…) Hoy, lo que está haciendo Sedatu me inspira para darle un nuevo impulso al Programa de Mejoramiento Barrial y reafirmar que la arquitectura también puede tener un acento social”, expresó.


La exposición es de 58 fotografías de 56 proyectos en 52 municipios intervenidos entre el 2019 y 2022. Se encuentra frente al Museo Nacional de Antropología e Historia; y estará hasta el 10 de diciembre del año en curso.
La muestra expone parte de los espacios públicos construidos con arquitectura social la cual plantea soluciones a las necesidades de una comunidad; es adaptable y capaz de evolucionar junto con las demandas colectivas.
En este encuentro, también estuvo presente la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza; el subdirector de Galerías Abiertas, José Manuel Rodríguez; el titular de la Unidad de Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Urbano de la Sedatu, Óscar Eudocio Isaías Álvarez; y la titular de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos de la Sedatu, Glenda Argüelles Rodríguez.



