Sedatu rescata colonias en zonas marginadas con cerca de mil obras de mejoramiento urbano; invierte 41 mil mdp

Se han entregado 235 mil 855 apoyos directos para vivienda e intervenido 135 municipios de 25 estados

Comunicado 782/2023

  • La dependencia ha recibido 94 reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y desarrollo urbano

Ciudad de México, a 27 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), rescata colonias en zonas marginadas de todo el país con cerca de mil obras de infraestructura y equipamiento, con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp); también incluye acciones de vivienda, regularización de inmuebles y planes de desarrollo, informó el titular de esta dependencia Román Meyer Falcón.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario Meyer Falcón detalló que en estos más de cuatro años de administración se han intervenido 135 municipios de 25 estados, donde se han destinado 24 mil 152 mdp para obras de mejoramiento urbano, 16 mil 485 mdp para apoyos directos de vivienda, 697 mdp para regularización y 85 mdp para actualizar planes de desarrollo urbano.

“Las obras respetan la tipología de materiales de cada región y se garantizan a las comunidades servicios básicos como agua, luz, drenaje, pavimentación y más. Con estos proyectos se han generado 370 mil empleos y beneficiado a 8 millones de personas”, subrayó el funcionario en Palacio Nacional. 

/cms/uploads/image/file/778827/630e1408-3b94-4615-8d6c-cee15e945840.jpg

Meyer Falcón destacó que el resultado de impulsar en México proyectos arquitectónicos como mecanismo de inclusión y convivencia, es que la Sedatu ha recibido 94 reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y desarrollo urbano.

El funcionario federal adelantó que en este 2023, la Sedatu realizará obras de mejoramiento en municipios de Baja California, Baja California Sur, Ciudad México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán.

En su participación, Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario detalló que a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han entregado -con recursos del PMU- 235 mil 855 apoyos directos a familias de mil 20 municipios para adquirir, mejorar o ampliar su vivienda.

En materia de reconstrucción de inmuebles dañados por los sismos del 2017, la funcionaria reportó que a la fecha se ha logrado reconstruir 93.3%  mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) con una inversión de 32 mil 438 mdp; lo que equivale a más de 68 mil acciones.

“Con el PNR se realizaron trabajos en 887 municipios, se enfocaron en la reconstrucción de viviendas, centros educativos, de salud y culturales. El programa cumple este año con su meta y los estados con mayor número de intervenciones fueron Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz”, expresó la también comisionada nacional para la Reconstrucción. 

Vega Rangel informó que este año se tiene previsto invertir mil 239 mdp para realizar 3 mil 274 acciones de reconstrucción en Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

/cms/uploads/image/file/778887/addba2da-a205-4785-babd-d8590c2d3067.jpg
/cms/uploads/image/file/778886/35f4af17-6183-491b-b41e-2f9760740208.jpg

Read More

Invierte Sedatu más de 300 mdp en obras urbanas en Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos

Ya arrancaron seis proyectos entre los que destacan la rehabilitación del Museo La Cerería

Comunicado 781/2023

  • Se han entregado más de 13 mil apoyos directos para adquirir, ampliar o mejorar su vivienda 

Tlayacapan, Morelos; a 26 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), arrancó seis obras de infraestructura en los municipios de Tlayacapan y Tepoztlán con una inversión mayor a los 300 millones de pesos (mdp), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades más marginadas de la entidad.

En recorrido de supervisión del arranque de estos proyectos, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que las obras del municipio de Tepoztlán consisten en la rehabilitación del mercado municipal, la plaza principal y cívica, así como la calle 5 de mayo, con una inversión mayor a 172 mdp.

El funcionario federal informó que en Tlayacapan tendrán una inversión mayor a los 136 mdp e incluyen la rehabilitación del Museo La Cerería, un centro de desarrollo comunitario y un mercado de artesanías en la Colonia Centro; así como la renovación de la plaza central y las calles 5 de mayo y Justo Sierra.

“La Cerería es un edificio del siglo XVI y para su rehabilitación vamos a trabajar de forma conjunta con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), porque buscamos un proceso de restauración que conserve el valor histórico del inmueble”, explicó.

/cms/uploads/image/file/778649/d5403e18-72f4-4c57-beed-f607aff80a65.jpg

Cabe señalar que la Sedatu ha realizado a la fecha 40 obras en el estado con una inversión cercana a los 970 mdp; en el 2019 se concretaron 15 obras, en el 2021 fueron 11 y en el 2022 se registran 14 proyectos de infraestructura.

Las comunidades beneficiadas pertenecen a los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla y Temixco.

Desde el 2019, a través de PMU y en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han entregado cerca de 13 mil apoyos directos para vivienda con una inversión de 685 mdp en beneficio de las familias morelenses; además de trabajos de regularización de la tenencia de la tierra con el apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

/cms/uploads/image/file/778648/886f80ca-e03a-4150-9f6d-258906e1dc21.jpg
/cms/uploads/image/file/778650/46b4da1e-9370-4567-a768-9e174d1ef648.jpg
/cms/uploads/image/file/778652/16890519-4824-4b35-ac47-7d1f65f2cd74.jpg
/cms/uploads/image/file/778651/23db357f-2adc-4b58-8d3c-6b54520232d5.jpg
/cms/uploads/image/file/778653/283109a2-2957-4e12-932c-ddc47cb0d7b8.jpg

Read More

Arranca Sedatu renovación de la Central de Abastos de Oaxaca

Por tercer año, el Programa de Mejoramiento Urbano interviene en la entidad donde ya se han realizado 50 obras

Comunicado 779/2023

  • Se han concretado más de 20 mil acciones de vivienda y se impulsa el ordenamiento territorial de las comunidades menos favorecidas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; a 25 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), arrancó la renovación de la Central de Abastos de Oaxaca con una inversión de más de 218 millones de pesos (mdp).

El proyecto contempla la construcción de locales fijos, sanitarios, área de comida, patios que albergarán a comerciantes temporales y comedores al aire libre; sistema eléctrico, espacios seguros para tanques de gas y contenedores de basura; además, se rehabilitará el entorno del complejo.

“‪Estamos arrancando una intervención de más de 700 locales en la Central de Abastos del centro de Oaxaca, un proyecto que busca mejorar las condiciones de la actividad comercial tan importante en esta capital y que sustenta a miles de familias oaxaqueñas”, detalló el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón al realizar un recorrido por el espacio en compañía del presidente municipal, Francisco Martínez Neri.

/cms/uploads/image/file/778409/cbfdb946-69e8-40b7-8627-0c15ff94677f.jpg

Por tercer año, el PMU se aplicará en Oaxaca en beneficio de las comunidades con mayor rezago urbano. Se han realizado ya 50 obras en la entidad con una inversión de mil 699 mdp; en 2020 se concretaron ocho obras y en 2022, 42 proyectos en su mayoría en la región del Istmo de Tehuantepec.

Los municipios beneficiados son la capital oaxaqueña, Salina Cruz, Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Barrio de la Soledad, El Espinal, Juchitán, Matías Romero Avendaño, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Guichicovi, San Pedro Comitancillo, Santa María Mixtequilla, Santa María Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.

Cabe señalar que en acompañamiento al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Sedatu -en colaboración con gobiernos locales- elaboró el Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Istmo de Tehuantepec (POT-RIT), a fin de implementar un modelo de desarrollo territorial justo, equilibrado y sostenible en beneficio de más de 2 millones de habitantes en la zona.

Desde el 2019, mediante el PMU se han realizado en el estado más de 20 mil acciones de vivienda coordinadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a las que se destinaron mil 134 mdp; además de trabajos de regularización de la tenencia de la tierra con el apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

/cms/uploads/image/file/778412/5a72f1ca-bf1d-4bc8-b9dc-8f88ce5e4b36.jpg
/cms/uploads/image/file/778406/db88b78e-2bbb-4511-9645-693b3545ca0b.jpg

Read More

Arranca Sedatu obras 2023; invertirá más de 9 mil mdp a través del Programa de Mejoramiento Urbano

Por quinto año consecutivo, el PMU impulsa el desarrollo de las comunidades menos favorecidas

Comunicado 777/2023

  •  Se iniciaron los primeros proyectos del año en el municipio de Uayma, Yucatán

Uayma, Yucatán, 23 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) -que por quinto año consecutivo intervendrá las zonas más olvidadas del país- arrancó las primeras obras 2023 en el municipio de Uayma, Yucatán.

Al supervisar el inicio de los proyectos en este municipio yucateco, titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que este año se invertirán más de 9 mil millones de pesos (mdp) en varios municipios del país con obras e infraestructura urbana, mejoramiento de viviendas, regularización y certeza jurídica de la propiedad.

“Iniciamos las obras de este 2023 con la rehabilitación del centro histórico de este municipio de Yucatán que beneficiará a los más de 3 mil 700 habitantes que aquí radican; también estamos por arrancar en otros municipios a lo largo y ancho de la República”, aseguró el funcionario.

En una primera etapa,  los municipios en los que también se arrancarán trabajos del PMU son: Ecatepec, Edomex; Zapotillo, Jalisco; Cananea, Sonora; Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos; Oaxaca, Oaxaca; La Paz, Baja California Sur; Rosarito, Baja California; Manzanillo, Colima; Tepic, Nayarit; Villahermosa, Tabasco; Tulum, Quintana Roo; y Tizayuca, Hidalgo.

Cabe destacar que el PMU también contempla acciones de planeación urbana, metropolitana, ordenamiento territorial y obras comunitarias, a fin de elevar las condiciones de vida de la población, atendiendo las colonias con alto nivel de marginación y violencia.

/cms/uploads/image/file/777939/26813c47-de46-4a1a-b672-de2cd2c0ff61.jpg
/cms/uploads/image/file/777940/96b0bec5-f808-447a-88c5-b07fb7c274c9.jpg
/cms/uploads/image/file/777942/48637a26-5d52-4e03-9457-8009dc613a9f.jpg

Read More

Sedatu contribuye al mejoramiento urbano de Campeche; invierte más de mil 700 mdp

En cuatro años se han entregado más de 13 mil apoyos directos a las familias para mejorar o ampliar su vivienda

Comunicado 776/2023

  • Junto al gobierno del estado se inauguró la Casa de Cultura Carmen y la Unidad Deportiva Renovación III

Ciudad del Carmen, Campeche, 20 de enero de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) contribuye al mejoramiento urbano de Campeche con una inversión de más de mil 700 millones de pesos (mdp) con los que se han construido 29 obras de infraestructura; así como mejoramiento y sustitución de más de 13 mil viviendas en beneficio de familias campechanas. 

El titular de la Sedatu, Román Meyer  informó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en 2020 y 2021 se intervinieron los municipios de: Calakmul, Candelaria, Campeche, Carmen, Escárcega y Seybaplaya, con una inversión de 835 mdp y la generación de más de 10 mil empleos directos.

“La Sedatu apoya a las comunidades aledañas a los grandes proyectos de este gobierno, como el Tren Maya, con infraestructura de calidad; la operación, cuidado y mantenimiento de estas obras dependen de los municipios y autoridades locales“, refirió al inaugurar junto a la gobernadora Layda Sansores San Román dos obras en Ciudad del Carmen.

/cms/uploads/image/file/777692/4f1d5402-d522-4882-bdaf-68ae5415ab3c.jpg

La primera obra inaugurada por ambos funcionarios fue el Centro Cultural Carmen, donde la Sedatu invirtió cerca de 43 mdp en un espacio de casi 3 mil metros cuadrados; tiene biblioteca, cafetería, consultorio, galerías, jardín de lectura y escultura; mediateca y salones para talleres.

En su mensaje, la gobernadora Layda Sansores San Román refirió que estos proyectos son parte de la justicia social que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “estas obras  agregan valor a nuestra nación, nos enorgullecen y generan esperanza de desarrollo, justicia y promueven la integración familiar”, dijo.

En el mismo municipio inauguraron la Unidad Deportiva Renovación III, un proyecto construido con más de 46 mdp en una superficie de 34 mil metros cuadrados donde se incluyó cafetería, vestidores, salón de usos múltiples, un parque, canchas y una trotapista.

Cabe señalar que a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se han invertido más de 914 mdp en el mejoramiento y sustitución de 13 mil 587 viviendas.

En este encuentro participó el secretario de gobierno de Campeche, Aníbal Ostoa Ortega; el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus; representantes de los tres órdenes de gobierno y familias de la comunidad.

  • Centro Cultural Carmen
/cms/uploads/image/file/777690/787865b2-b827-4d6c-8e88-9616b9d903c5.jpg
/cms/uploads/image/file/777708/34cced7d-7048-4015-bcc8-f8cd237ce074.jpg
  • Unidad Deportiva Renovación III
/cms/uploads/image/file/777691/de94da17-e044-4ff5-8d1b-e6144e6a156e.jpg
/cms/uploads/image/file/777710/6950e55b-6e87-44e5-9625-c27c0b48e757.jpg
/cms/uploads/image/file/777685/photo_2022-09-29_15.34.28.jpg
/cms/uploads/image/file/777711/35c57714-96fc-4557-90f0-82da6aafca10.jpg

Read More

Atiende Sedatu problemáticas sociales y territoriales a través de la planeación urbana

Con el Programa de Mejoramiento Urbano se han invertido más de 40 mil millones de pesos en 25 estados

Comunicado 773/2023

  • Se han realizado más de 900 obras para mejorar la vida de la población y satisfacer sus necesidades en el territorio

Monterrey, Nuevo León, a 18 de enero de 2023.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, informó que la dependencia a su cargo atiende las problemáticas sociales y territoriales a través de la planeación urbana y la arquitectura social en los municipios que registran mayor rezago en el país.

“En cuatro años hemos intervenido 135 municipios en 25 estados con una inversión de más de 40 mil millones de pesos (mdp)”, reportó el funcionario ante académicos y estudiantes de la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM).

Meyer Falcón detalló que mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) se han realizado 931 obras, generado más de 370 mil empleos directos y se han entregado más de 250 mil apoyos a las familias para adquirir, mejorar o ampliar su vivienda.

Durante su ponencia mencionó que para enfrentar las desigualdades así como promover el bienestar de los habitantes de las zonas urbanas y rurales, las acciones se basan en cuatro principales ejes: ordenamiento territorial, vivienda, desarrollo urbano y desarrollo agrario.

En ese sentido, reiteró que la tarea de la Sedatu, en coordinación con los estados y municipios, es ubicar dónde hay mayor necesidad de inversión en infraestructura y las colonias que recibirán los proyectos.

“La prioridad es darle un valor agregado con la calidad de los espacios públicos y la actualización de los instrumentos de planeación para las localidades”, dijo.

Refirió que a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) se han realizado 38 mil acciones de regularización para dar certeza jurídica a las familias mexicanas.

En este encuentro estuvo presente el rector de la UMM, Héctor Sepúlveda Prieto; la vicecoordinadora académica, Carmen Tamez; la directora de la Carrera de Arquitectura, Natalia Silva; la presidenta del Colegio de Arquitectos de Nuevo León, Abril Balbuena, así como maestras, maestros y a estudiantes de la Facultad de Arquitectura.

/cms/uploads/image/file/777393/b39a5f1a-9355-473d-9dec-750ac1ef8f0e.jpg
/cms/uploads/image/file/777396/b16f5b0e-443b-4144-a76d-761a1043ff2a.jpg
/cms/uploads/image/file/777397/1994d615-6b67-4890-ac43-566b6954bd16.jpg

Read More