Expone Sedatu proyectos de arquitectura social realizados en más de cien ciudades

El trabajo colectivo permite transformar el territorio y ofrecer espacios seguros a las y los mexicanos: Meyer Falcón

Comunicado 459/2021

  • Conavi ha concluido más de 180 mil acciones a través del PMU: Vega Rangel

Ciudad de México; 4 de agosto de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con México Territorio Creativo, inauguraron la exposición “Arquitectura Social, eje para la transformación del territorio”, muestra que expone los proyectos más emblemáticos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), realizados desde el 2019 en más de cien ciudades del país.

Al inaugurar la muestra, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón,  enfatizó que gracias al trabajo colectivo, el PMU logra sus objetivos beneficiando a familias de regiones con alto nivel de marginación que no habían sido atendidas; aseguró que en este año se sumarán proyectos de mejoramiento y espacio público que generarán centros seguros de convivencia.

“Es un trabajo colectivo con arquitectos, instituciones, con la comunidad; se hace con convicción plena y la exposición muestra la coordinación de todos para lograr el mejoramiento y el desarrollo en todo el país”, subrayó.

/cms/uploads/image/file/663601/223e93e4-dfd1-4f7b-944a-75fea676dcec.jpg

En su mensaje, la directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Vega Rangel, indicó que en lo que va de esta administración se han realizado más de 180 mil acciones de vivienda, trabajo que se suma al objetivo del PMU.

El arquitecto Felipe Leal habló de la importancia que tienen el diseño y la arquitectura en el espacio público y reconoció el gran interés de esta administración en impulsar la calidad de las obras:, “se tiene un gran compromiso y lo hemos podido constatar en las regiones, la gente tiene una mejor calidad de vida gracias a la arquitectura social que se trabaja con el PMU”, expresó.

Al evento inaugural también asistieron Emilio Cabrero, director general de México Territorio Creativo; Daniel Fajardo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; José Iracheta Caroll, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La exposición consta de 78 maquetas y estará abierta al público de manera gratuita del 4 de agosto al 3 de septiembre de 10:30 a 18:00 horas en Espacio CDMX, Arquitectura y Diseño, ubicado en el Bosque de Chapultepec II Sección.

También habrá talleres sobre arquitectura social, sustentabilidad, movilidad, vivienda, la participación de la comunidad y las mujeres en la transformación del territorio. Para acceder se debe registrar  asistencia en la página: https://www.eventbrite.com.mx/e/arquitectura-social-eje-para-la-transformacion-del-territorio-tickets-165153110399

/cms/uploads/image/file/663602/32040641-59d5-455d-860e-d0e2ab11bf62.jpg

Read More

Sedatu y México Territorio Creativo expondrán obras emblemáticas del Programa de Mejoramiento Urbano

“Arquitectura social, eje para la transformación” es el título de los proyectos realizados desde 2019 en más de 100 ciudades

Comunicado 456/2021

  • La entrada a la muestra será gratuita y estará abierta al público del 4 de agosto al 3 de septiembre

Ciudad de México, a 28 de julio de 2021.-  La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en colaboración con México Territorio Creativo, lanzarán la exposición “Arquitectura Social, eje para la transformación del territorio”, una muestra de los proyectos más emblemáticos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que se ha llevado a cabo en más de 100 ciudades del país desde 2019.

La exposición se inaugurará el próximo martes 3 de agosto en las instalaciones de Espacio CDMX, Arquitectura y Diseño, ubicadas en el Bosque de Chapultepec II Sección, con la participación del titular de Sedatu, Román Meyer Falcón; el director general de México Territorio Creativo, Emilio Cabrero, así como arquitectos y arquitectas que participaron en los más de 700 proyectos de infraestructura urbana y espacio público.

La entrada a la muestra estará abierta al público a partir del 4 de agosto y hasta al 3 de septiembre, en un horario de 10:30 a 18:00 horas. Esta exposición también incluirá 16 talleres sobre arquitectura social, sustentabilidad, movilidad, vivienda, además de la participación de la comunidad y las mujeres en la transformación del territorio.

El acceso a la exposición y talleres será gratuito, sólo se pide registrar su asistencia en la página https://www.eventbrite.com.mx/e/arquitectura-social-eje-para-la-transformacion-del-territorio-tickets-165153110399, en la que se generará un código de acceso. De la misma forma, se solicitará al público mantener las medidas sanitarias como portar cubrebocas, tomar sana distancia y el uso constante de gel antibacterial.

Más información en las redes sociales de Sedatu, en twitter @SEDATU_mx, Facebook. /SEDATU.Mexico  y Espacio CDMX, en instagram y facebook @mxterritoriocreativo o  @designweekmex en instagram, facebook y twitter. 

Read More

Firman Salud y Sedatu convenio para mejorar espacios públicos que contribuyan a reducir rezago y adicciones

Es necesario que en los espacios públicos se fomenten respeto, cooperación, participación y solidaridad entre las personas: Alcocer Varela

Comunicado 454/2021

  • El objetivo del PMU es lograr espacios públicos seguros, saludables y abiertos a la comunidad
  • Atiende a más de 100 municipios y ha beneficiado a más de cinco millones de personas
  • El convenio está enfocado en ofrecer espacios seguros y de protección en zonas de alta vulnerabilidad que contribuyan a evitar el consumo de sustancias psicoactivas

Ciudad de México, 15 de julio del 2021.- Las secretarías de Salud y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a reducir las condiciones de rezago urbano y social, así como las adicciones, mediante la mejora de espacios públicos y acceso a bienes y servicios.

A través de la articulación interinstitucional se podrán conjuntar voluntades, acciones, capacidades y recursos dirigidos a la promoción y difusión para mejorar los espacios públicos y cerrar las brechas de desigualdad, así como fomentar la tolerancia, respeto, cooperación, participación y solidaridad.

Al atestiguar la firma entre la Sedatu y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), el Secretariado Técnico de Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME) y los de Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que las ciudades brindan oportunidades de crecimiento, desarrollo y bienestar; sin embargo, las y los habitantes enfrentan desafíos de salud relacionados con el abastecimiento y calidad del agua, ambiente contaminado, violencia, lesiones y  acceso a sustancias como tabaco, alcohol y dietas ultraprocesadas.

Alcocer Varela destacó que la salud de las personas está determinada por el entorno en el que se desarrollan, resultando particularmente afectadas las personas de más bajos recursos, quienes carecen de acceso a servicios básicos.

En la ceremonia, que se realizó en la Sala “Guillermo Soberón”, de la Secretaría de Salud, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, resaltó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se han realizado en el país más de 700 obras para avanzar en el desarrollo de las regiones con alto índice de marginación:

“Si pensamos en el espacio público como un mecanismo clave para poder disminuir problemas de adicciones y salud se debe poner atención en el tema de planeación, debemos considerar cómo los municipios pueden mejorar sus políticas para tener mejores espacios públicos y servicios básicos”.

/cms/uploads/image/file/660083/7e5b5546-d43a-4523-a9c5-0854ebba367d.jpg

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recordó que el consumo de drogas es un problema de salud pública; por ello, la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, aborda el tema desde una visión humanista y social.

El cambio significativo en los factores sociales y estructurales que generan problema de adicciones, depende de la colaboración de múltiples dependencias de gobierno y actores sociales, precisó.

Agradeció la disposición, entusiasmo y dedicación de instituciones del gobierno para impulsar la estrategia que tiene el objetivo de avanzar hacia condiciones de igualdad social, acceder a la convivencia y al desarrollo cultural.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Fajardo Ortiz, explicó que el objetivo del PMU es lograr espacios públicos seguros, saludables y abiertos a la comunidad. Atiende a más de 100 municipios y ha beneficiado a más de cinco millones de personas.

No es solo la firma en papel, aseguró, ya se tienen acciones concretas en territorio como la conformación de 345 comités comunitarios en el país, integrados por personas que se capacitan para contribuir a garantizar espacios seguros, afirmó.

/cms/uploads/image/file/660082/72158f7e-4adb-444b-b22f-70f3259c0135.jpg

El director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica, Juan Manuel Quijada Gaytán, calificó como inédita la firma de este convenio, pues desde que se instrumentó la ENPA, uno de los ejes determinantes fue proteger la salud mental y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas por parte de niñas, niños y adolescentes.

Dijo que se trata de cambiar esta realidad al ofrecer espacios seguros y de protección en zonas de alta vulnerabilidad de norte a sur del país, que contribuyan a evitar el consumo de sustancias psicoactivas entre la población infantil y adolescente, sobre todo, la que vive en zonas marginadas y está más expuesta.

Read More

Informa Sedatu avances en Tabasco y Chiapas tras inundaciones de 2020

Los proyectos contemplan gestión de riesgos, reconocimiento del territorio y límites naturales de agua: Román Meyer

Comunicado 452/2021

  • En el 2022 se invertirán 1,234 mdp para construir más obras en ambos estados

Villahermosa, Tabasco, 12 de julio 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), desde el 2020 se han realizado 77 obras en Chiapas y Tabasco, con una inversión total en ambas entidades de 3 mil 134 millones de pesos (mdp).

Al participar en el informe de ‘Avances del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por las Inundaciones’, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, enfatizó que la mayoría de las intervenciones realizadas en estas regiones, además de contribuir en la mitigación de inundaciones, se enfocan en el mejoramiento de viviendas, rehabilitación de calles, así como equipamiento y rescate de espacios públicos.

“En materia de vivienda, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Fovissste e Infonavit, en Tabasco tenemos cerca de 31 mil acciones, entre subsidios y préstamos hipotecarios; mientras que en Chiapas, se han realizado aproximadamente 23 mil acciones. También, entre 2022 y 2024, vamos a trabajar 23 mil 310 acciones en Tabasco y en Chiapas, 31 mil acciones”, detalló Meyer Falcón.

/cms/uploads/image/file/659177/8a7cc221-40d0-4600-a09c-ad750d662822.jpg

El funcionario federal, comentó que las obras en Tabasco registran un avance del 40% y en Chiapas del 63%. Todas contemplan la gestión de riesgos, el reconocimiento del territorio y límites naturales de agua.

Lo proyectado para 2022, explicó Meyer Falcón, es realizar en Tabasco 16 proyectos y el mejoramiento de 36 calles, en ocho municipios, con una inversión de 582 mdp; asimismo, en Chiapas, se invertirán 652 mdp para realizar 18 obras en diversos municipios.

Meyer Falcón destacó que la dependencia a su cargo junto con el gobierno de Tabasco, el municipio de Centro y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), trabaja en la renovación integral del Río Grijalva, proyecto que se realiza por etapas y busca mejorar las condiciones sociales, económicas, ambientales y de seguridad de Villahermosa.

En este encuentro estuvo presente el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; así como funcionarios de los tres niveles de gobierno que han participado en apoyar a la población damnificada por inundaciones.

Read More